- importsource = ("0210136X -1997-08.TXT")
- Artículo:
Computación configurable.
- Autor:
John Villasenor
William H. Mangione-Smith
- Resumen:
En busca del equilibrio óptimo entre versatilidad, velocidad y coste, los ingenieros de microcircuitos han producido microchips capaces de modificar en pleno funcionamiento sus circuitos internos. En efecto, estos nuevos dispositivos cambia sobre la marcha su esquema de conexiones internas para reconocer patrones, buscar en bases de datos o descodificar mensajes rápidamente
- Página:
10
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560367
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La frontera entre lo cuántico y lo clásico.
- Autor:
Milip Yam
- Resumen:
Al llegar a cierta escala, el extraño reino de la mecánica cuántica donde las partículas se comportan como ondas y hay cosas que existen y no existen a la vez ha de encontrarse con lo prosaico y macroscópico. Los físicos han ideado una serie de experimentos donde ya se explora la peculiar zona fronteriza entre el mundo cuántico y el dominio de la física newtoniana
- Página:
18
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560368
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Ciencia en imágenes. Panoramas del fondo del mar.
- Autor:
Lincoln F. Pratson
William F. Haxby
- Resumen:
Siete décimas partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. ¿Qué se esconde ahí abajo? Nos lo descubre una nueva generación de cartógrafos con sus modernos equipos informáticos. Potentes sónares, que sacan a la luz las profundidades de los márgenes continentales
- Página:
30
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560369
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La búsqueda de imágenes digitales.
- Autor:
David Forsyth
Jitendra Malik
Robert Wilensky
- Resumen:
Internet y las bibliotecas digitales que a ella se están conectando ofrecen el acceso a ingentes cantidades de información. ¿Cómo sacarles partido? Por lo que respecta a las imágenes estáticas, los investigadores están logrando progresos en sus esfuerzos por "enseñar" a los ordenadores para que analicen imágenes contenidas en archivos digitales y seleccionen una persona, un lugar o un objeto
- Página:
36
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560370
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Informe especial. Avances en terapia génica.
- Resumen:
La anhelada posibilidad de reemplazar los genes defectuosos proporcionará a la medicina una capacidad de control sobre las enfermedades que no tiene precedentes. En la revisión que aquí presentamos, los líderes de la medicina genética exponen los obstáculos que hay que salvar todavía para que la terapia génica llegue a ser una realidad
- Página:
43
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
251
- Periodo:
Agosto 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-08.TXT
- Documento número 1560371
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:32 a. m.
- Enlace directo