- importsource = "0210136X-2004-12.txt"
- Artículo:
Orión.
- Resumen:
Los sondeos del cielo nocturno con detectores digitales panorámicos están revolucionando la astronomía. Desde los Andes venezolanos, un gran “ojo electrónico” contribuye a revelar las primeras fases de la vida de las estrellas
- Página:
56
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
339
- Periodo:
Diciembre 2004
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2004-12.txt
- Documento número 1445316
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El Cristalino.
- Resumen:
La investigación del cristalino ha abierto la posibilidad de un tratamiento preventivo de las cataratas. Menos esperada era la luz que arroja sobre las enfermedades neurodegenerativas
- Página:
66
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
339
- Periodo:
Diciembre 2004
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2004-12.txt
- Documento número 1445317
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Emmy Noether.
- Autor:
Renata Tobies
- Resumen:
La matemática más importante del siglo XX hubo de sortear, a lo largo de su vida, los obstáculos, con que fue encontrándose por su condición de mujer y sus orígenes judíos. Fue la primera mujer que crearía en Alemania una escuela científica
- Página:
74
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
339
- Periodo:
Diciembre 2004
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2004-12.txt
- Documento número 1445318
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:30:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Un universo de discos Nuevas investigaciones han descubierto la dinámica de los discos de gas que giran alrededor de estrellas jóvenes y gigantescos agujeros negros
- Autor:
Omer Blaes
- Página:
6
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
339
- Periodo:
Diciembre 2004
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2004-12.txt
- Documento número 1602106
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:12 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:12 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Formación de los Supercontinentes Según una hipótesis, se constituyen de acuerdo con un modelo de acordeón, vale decir, de aproximación y distanciamiento; a tenor de otra, los continentes se separan y se desplazan por el planeta hasta reunirse, de nuevo, en el lado opuesto
- Autor:
J. Brendan Murphy
R. Damian Nance
- Página:
14
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
339
- Periodo:
Diciembre 2004
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -2004-12.txt
- Documento número 1602107
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:12 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:12 a. m.
- Enlace directo