- sec = ("10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México")
- Artículo:
Contra la Cirrosis
- Resumen:
Investigadores de la UNAM desarrollaron el medicamento IFC-305 que en su fase experimental ha mostrado capacidad para suspender la progresión de la fibrosis en enfermos de cirrosis hepática, además de regenerar el tejido del hígado
- Página:
48
- Sección:
10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
200
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-10.txt
- Documento número 79070
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Alternativa en concreto
- Resumen:
Ahora los ingenieros civiles tendrán que incluir en su lista de referencias de materiales para construcción tres tipos de concretos cuyas características son extraordinarias: ser altamente resistentes y a la vez más ligeros (Critum), dejar pasar la luz (Ilum) y, conducir la electricidad (conductivo), los cuales fueron elaborados por dos alumnos de la UAM
- Página:
50
- Sección:
10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
200
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-10.txt
- Documento número 79071
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
De la Tierra al Universo
- Resumen:
Uno de los grandes retos de la radioastronomía es entender la formación de los astros, y para superarlo, los científicos estudian los fenómenos celestes mediante la medición de las ondas de radio emitidas por los procesos físicos que acontecen en el espacio
- Página:
52
- Sección:
10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
200
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-10.txt
- Documento número 79072
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Terapia Electromagnética
- Resumen:
El doctor Luis Enrique Alberto Cañedo Dorantes, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, ha diseñado un procedimiento, patentado en el ámbito internacional, para tratar heridas crónicas, mediante la exposición de los pacientes a campos electromagnéticos
- Página:
54
- Sección:
10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
200
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-10.txt
- Documento número 79073
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Precursores de la Vida en el Desierto
- Resumen:
Hace siete años, investigadores de la NASA vinieron a México en busca de Valeria Souza –experta en bacterias, del Instituto de Ecología de la UNAM– con el fin de incluirla en una misión que tendría lugar en el valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en cuyos estanques, manantiales, arroyos, charcas, campos de dunas y, por supuesto, ciénegas, viven 70 especies endémicas de animales y plantas
- Página:
56
- Sección:
10 Grandes Aportaciones de la Ciencia en México
- Publicación:
Ciencia y Desarrollo
- Volúmen:
32
- Número:
200
- Periodo:
octubre 2006
- ISSN:
01850008
- SrcID:
01850008-2006-10.txt
- Documento número 79074
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:37:02 p. m.
- Enlace directo