Artículo:

Mantener la competitividad en un mundo de restricciones de carbono: Soluciones para países en desarrollo

Autor:

Kateryna Holzer

Resumen:

En virtud de los compromisos de reducción de emisiones de carbono contraídos en el Protocolo de Kyoto y las normas aún más estrictas que se adoptarán en la materia, los países desarrollados comenzaron a aplicar sistemas de fijación de límites máximos e intercambio de derechos de emisión, así como impuestos sobre las emisiones. Dado que eso aumenta los costos de producción y disminuye la competitividad, productores de dichos países consideran la opción de trasladar su producción a países sin restricciones. Para evitar la pérdida de empleos en sus territorios y el aumento de las emisiones en otros países (la llamada “fuga de carbono”), los países desarrollados pueden aplicar medidas de ajuste en frontera (MAF) para ajustar los costos de las emisiones y restablecer condiciones equitativas para los productores nacionales. La restricción de las importaciones con alto contenido de carbono también puede ser un incentivo para que los productores de aquellos países donde no se aplican límites reduzcan sus emisiones

Página:

28

Publicación:

Forum de Comercio Internacional

Número:

01

Periodo:

2010

ISSN:

02511009X

SrcID:

0251009x-2010-01.txt