- Artículo:
La reforma democrática del Estado en Centroamérica
- Autor:
Carlos Sojo
- Resumen:
Para analizar la reforma del Estado es necesario, antes que nada, conocer el punto de partida. En Centroamérica, la situación actual combina una alta valoración social de las instituciones democráticas con un desempeño económico pobre y graves déficits sociales. Para enfrentar estos desafíos, el artículo propone una reforma del Estado que deje de lado las visiones tecnocráticas y minimalistas y avance en una visión incluyente y democrática. Esto implica tener en cuenta nuevos desafíos, como las remesas y los acuerdos de libre comercio, en el marco de una estrategia que ubique la cohesión como el objetivo fundamental.
- Página:
173
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
210
- Periodo:
julio – agosto 2007
- ISSN:
02513552 TEM El Estado en reconstrucción
- SrcID:
02513552-2007-04.txt
- Documento número 1228570
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:48 a. m.
- Enlace directo