- Artículo:
El desafío político de gobernar la ciudad
- Autor:
Fernando Carrión M.
- Resumen:
Las ciudades latinoamericanas están cambiando. De la «ciudad frontera», con una lógica de urbanización basada en la expansión de las periferias y la metropolización industrial, se ha pasado a una «ciudad en red», resultado de la globalización, la reforma del Estado y los cambios demográficos. En este nuevo contexto, se perciben en la región dos modelos políticos de gobierno de la ciudad: el de la ciudad empresarial privada, que recurre al mercado para inyectarle eficiencia a la gestión urbana, y el de la ciudad inclusiva, basada en una revalorización del espacio público y la promoción de derechos. La exitosa experiencia de algunas fuerzas de izquierda demuestra que es posible una perspectiva distinta de gestión de la ciudad.
- Página:
36
- Sección:
Tema Central
- Publicación:
Nueva Sociedad
- Número:
212
- Periodo:
noviembre – diciembre 2007
- ISSN:
02513552 TEM Gobernar la ciudad
- SrcID:
02513552-2007-06.txt
- Documento número 329666
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:28 p. m.
- Enlace directo