- Artículo:
Ciencia y arte en las lecturas de Durkheim sobre la filosofía política clásica (desde Platón hasta Montesquieu)
- Autor:
Rodrigo Oscar Ottonello
- Resumen:
Atendiendo al quiebre de la sociología con la extensa tradición de la filosofía política, ya señalado tanto desde la propia ciencia social como desde la teoría política, este texto propone una reconstrucción de la diferencia entre ciencia y arte, así como de los modos de ubicar a la política en esa clasificación, según cinco autores clásicos a los que Durkheim recurre para marcar las diferencias que singularizan a su proyecto: Platón, Aristóteles, Hobbes, Rousseau y Montesquieu. El objetivo es, contra algunas lecturas actuales, profundizar en un entendimiento de lo social no como dominio de lo político, sino como su límite.
- Página:
79
- Publicación:
Sociológica
- Número:
87
- Año:
31
- Periodo:
Enero – Abril 2016
- ISSN:
01870173
- SrcID:
01870173-2016-01.txt
- Documento número 459151
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:10:54 p. m.
- Enlace directo