Artículo:

El sindicalismo mexicano: entre la marginación y la recomposición

Autor:

Svenja Blanke

Resumen:

Los sindicatos mexicanos ocupan un lugar marginal como actores políticos y sociales. Esto es consecuencia de los cambios económicos generados por las políticas de liberalización y apertura y de las prácticas internas antidemocráticas, la falta de autonomía y la sumisión frente al Estado. A pesar de este panorama sombrío, últimamente han aparecido casos que demuestran la capacidad de acción de las organizaciones sindicales, como el conflicto en el estado de Oaxaca, la disputa por la deposición de Napoleón Gómez Urrutia y el enfrentamiento con la empresa Euzkadi. Para recuperar el protagonismo, los sindicatos mexicanos deberían reformular sus prácticas, ponerlas en línea con el proceso de democratización iniciado en el país y explorar formas de cooperación con las federaciones sindicales regionales e internacionales.

Página:

109

Sección:

Tema Central

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

211

Periodo:

septiembre – octubre 2007

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2007-05.txt