- Artículo:
La industria de los seguros
Inversión extranjera y equidad salarial en las empresas mexicanas
- Autor:
Oscar León Islas
Ana Rosa Moreno Pérez
- Resumen:
A partir de un recorrido histórico y de la revisión del marco jurídico de los seguros en México, el autor destaca los efectos del proceso de desregulación y apertura por el que ha transitado desde finales del decenio de los ochenta este sector, los cuales han provocado un cambio en la estructura de mercado y su contribución económica. Esta ha crecido, pero sin rebasar la tasa de 2% con respecto al Pis. Se destaca que los periodos de mayor dinamismo de la actividad aseguradora han estado precedidos de crecimiento económico, la adopción de seguros obligatorios y una mayor culture de cobertura de riesgos, elementos necesarios para alcanzar los estándares mundiales mínimos de 4%. La nota esta acompañada de un panorama mundial de los seguros, un documento que destaca la importancia del reaseguro y un anexo estadístico
Se analiza la relación entre la inversión extranjera directa y la equidad salarial en México de 1993 a 1998 por rama de actividad y entidad federativa para mostrar la brecha de ingresos entre industrias con participación de capital extranjero y sin ella. Se comprueba que la apertura a la inversión extranjera no ha tenido grandes beneficios sociales.
- Página:
490 .
510
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
6
- Periodo:
Abril 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-04.txt
- Documento número 976001
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Enlace directo