- importsource = "0210136X -1996-09.TXT"
- Artículo:
El futuro de los discos compactos. La próxima generación de discos compactos.
- Autor:
Alan E. Bell
- Resumen:
Las nuevas versiones de reproductores de discos compactos y de lectores de CD-ROM que estarán disponibles dentro de pocos meses leen discos pequeños grabados por ambas caras. Tienen capacidad suficiente para una película de cine, por lo que podrían reemplazar pronto a los magnetoscopios actuales
- Página:
4
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
240
- Periodo:
Septiembre 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-09.TXT
- Documento número 1444351
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Técnica del láser azul para discos compactos.
- Autor:
Robert L. Gunshor
Arto V. Nurmikko
- Resumen:
La densidad de una memoria óptiva depende del grado de concentración de las muescas que almacenan los datos lo que a su vez depende de la longitud de onda del rayo láser que los lea. El haz ultrafino del nuevo diodo láser azul promete elevar mucho las capacidades de los discos
- Página:
10
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
240
- Periodo:
Septiembre 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-09.TXT
- Documento número 1444352
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El tejido adiposo pardo.
- Resumen:
La gran diferencia de temperatura que hay entre el útero materno y el ambiente exterior resultaría mortal para los mamíferos en el momento del nacimiento si no fuera por esta especial acumulación de grasa. No acaba ahí su función sino que el tejido adiposo pardo sigue desempeñando luego un papel importante en el equilibrio energético del animal
- Página:
14
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
240
- Periodo:
Septiembre 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-09.TXT
- Documento número 1444353
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La naturaleza del espacio y el tiempo.
- Autor:
Stephen W Hawking
Roger Penrose
- Resumen:
Dos de los físicos teóricos más conocidos y brillantes debaten algunos de los misterios más provocativos con los que se enfrenta la ciencia Cuando las cosas desaparecen en un agujero negro ¿se pierde realmente todo rastro de ellas para siempre? ¿Cómo empezó el universo y cómo acabará? ¿Están en conflicto las dos teorías centrales de la física moderna?
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
240
- Periodo:
Septiembre 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-09.TXT
- Documento número 1444354
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los taxoides, nuevas armas contra el cáncer. La corteza del tejo del Pacífico contiene una sustancia el taxol de notable acción anticancerosa. Recientemente se han superado los problemas iniciales relativos a la escasez del producto y a sus efectos secundarios. Los químicos han conseguido sintetizar una familia de fármacos relacionados con el taxol
- Autor:
K. C. Nicolaou
Rodney K Guy
Pierre Potier
- Página:
54
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
240
- Periodo:
Septiembre 1996
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1996-09.TXT
- Documento número 1444355
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:12 p. m.
- Enlace directo