1. importsource = "0210136X -1997-02.TXT"
Se encontraron 40 resultados.
Artículo:

Armas biológicas.

Autor:

Leonard A. Cole

Resumen:

Los romanos condenaban ya el uso de venenos en la guerra por ser contrario al derecho de gentes. Hoy, las armas biológicas se han convertido en la opción más interesante para muchas naciones y terroristas debido a su bajo coste y su enorme potencial lesivo. El autor de un nuevo libro sobre esta amenaza describe qué pasos deben seguirse para frenar su proliferación

Página:

4

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1444392
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El deuterio primordial y la gran explosión.

Autor:

Craig J. Hogan

Resumen:

Todos los átomos de deuterio, un isótopo pesado M hidrógeno, son remanentes cósmicos de los primeros minutos de la creación. Saber qué cantidad de esta materia existía originalmente sirve para conocer las condiciones primitivas del universo. Se ha encontrado una forma de escrutar el universo de hace miles de millones de años: el examen de las líneas espectrales de los cuásares

Página:

10

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1444393
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Creación de materiales nanofásicos.

Autor:

Richard W. Siegel

Resumen:

¿Quiere fabricar cobre cinco veces más resistente o cerámicas que no se rompan? Disminuyendo 10.000 veces el tamaño de los granos estructurales que constituyen a estos y a otros sólidos, los fabricantes pueden ya establecer, a conveniencia del usuario, la resistencia, el color y la plasticidad de nuevos materiales para aplicaciones que van de la electrónica a la cosmética

Página:

18

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1444394
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Suicidio celular, en la salud y en la enfermedad.

Autor:

Richard C. Duke

David M. Ojcius

John Ding-E Young

Resumen:

El organismo no está capacitado sólo para producir nuevas células. Para que nuestro cuerpo se mantenga sano, millones de células deben autosacrificarse cada minuto. Cáncer, sida Alzheimer y otras muchas enfermedades parecen deberse, en parte, a las alteraciones de ese proceso de autodestrucción celular, denominado apoptosis

Página:

44

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1444395
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Polvo atmosférico y lluvia ácida.

Autor:

Lars 0. Hedin

Gene E. Likens

Resumen:

¿Por qué continúa la lluvia ácida siendo un problema ambiental en Europa y Norteamérica, pese a las medidas tomadas contra la contaminación? La respuesta está literalmente flotando en el viento: el polvo atmosférico. Esas partículas suspendidas en el aire ayudan a neutralizar los ácidos que caen sobre los bosques, pero en la actualidad los niveles de polvo son insólitamente bajos

Página:

54

Publicación:

Investigación y ciencia : edición española de Scientific American

Número:

245

Periodo:

Febrero 1997

ISSN:

0210136X

SrcID:

0210136X-1997-02.TXT

  • Documento número 1444396
  • Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:17:56 p. m.
  • Enlace directo