- importsource = "0210136X-1997-10.TXT"
- Artículo:
Regalos glandulares.
- Autor:
Darryl T. Gwynne
- Resumen:
En el mundo de los insectos, los regalos nupciales de los machos a las hembras muestran escaso margen para el romanticismo, pese a ser genuinas donaciones personales. Ofrecer partes del cuerpo y secreciones apetitosas, en eso consisten los presentes nupciales, parece ser una estrategia masculina para fecundar tantos huevos de su pareja cuantos sea posible
- Página:
4
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
253
- Periodo:
Octubre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-10.TXT
- Documento número 1444466
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Función normal y patológica del ADN mitocondrial.
- Autor:
Douglas C. Wallace
- Resumen:
La mayoría de los genes humanos se alojan en el núcleo de la célula, pero algunos se encuentran también en las estructuras generadoras de energía llamadas mitocondrias. Estos genes, vinculados con múltiples patologías, podrían adquirir un especial relieve en determinadas afecciones relacionadas con la vejez, como la enfermedad de Alzheimer
- Página:
12
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
253
- Periodo:
Octubre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-10.TXT
- Documento número 1444467
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Control de rayos mediante láser.
- Autor:
Jean-Claude Diels
Ralph Bernstein
Karl E. Stahlkopf
Xin Miao Zhao
- Resumen:
Las defensas contra el rayo, una de las fuerzas más destructoras de la naturaleza, no han mejorado realmente desde que Benjamín Franklin inventó el pararrayos. Pero si los autores de este artículo andan en lo cierto, con haces láser cuidadosamente acoplados podrían redirigirse sin riesgo las energías eléctricas acumuladas en una tormenta
- Página:
22
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
253
- Periodo:
Octubre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-10.TXT
- Documento número 1444468
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Resplandores entre la Tierra y el espacio.
- Autor:
Stephen B. Mende
Davis D. Sentman
Eugene M. Wescott
- Resumen:
Se ha confirmado que ciertos fulgores extraños, visibles a gran altitud sobre las tormentas eléctricas, antes desdeñados y tenidos por fantasías de pilotos constituyen manifestaciones enteramente nuevas de la electricidad en la atmósfera. Estos fenómenos, denominados espectros, elfos, surtidores azules y sucesos de rayos gamina, se rigen por causas físicas propias y específicas.
- Página:
30
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
253
- Periodo:
Octubre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-10.TXT
- Documento número 1444469
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Cómo calcula nuestro cerebro?
- Autor:
Stanislas Dehaene
- Resumen:
La observación de nuestro cerebro en actividad pone de manifiesto qué regiones a están especializadas en el tratamiento aritmético y la forma en que se coordinan sus acciones. El cerebro manifiesta una asimetría clara en los dominios del lenguaje y el cálculo. El hemisferio izquierdo parece poseer todas las capacidades aritméticas de un sujeto normal, en tanto que el derecho no sabe calcular
- Página:
46
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
253
- Periodo:
Octubre 1997
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1997-10.TXT
- Documento número 1444470
- Actualizado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Creado el sábado, 28 de noviembre de 2020 06:20:09 p. m.
- Enlace directo