- importsource = "158641-2004-01.txt"
- Artículo:
Presentación
- Página:
4
- Publicación:
El Bordo: Retos de Frontera
- Volúmen:
7
- Número:
13
- Año:
7
- Periodo:
Primavera 2004
- ISSN:
158641
- SrcID:
158641-2004-01.txt
- Documento número 1455461
- Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Introducción
- Autor:
David Ungerleider Kepler
- Página:
5
- Publicación:
El Bordo: Retos de Frontera
- Volúmen:
7
- Número:
13
- Año:
7
- Periodo:
Primavera 2004
- ISSN:
158641
- SrcID:
158641-2004-01.txt
- Documento número 1455462
- Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El proyecto educativo de los jesuitas.
- Autor:
David Fenández Dávalos
- Resumen:
Para la Compañía de Jesús un humanismo históricamente transformador ha de ser la orientación fundamental de la educación que ella imparte. Y entiende, además, que la educación consituye el compromiso humanista con el cambio de época que estamos viviendo. Esta postura nuestra no es gratuita
- Página:
7
- Publicación:
El Bordo: Retos de Frontera
- Volúmen:
7
- Número:
13
- Año:
7
- Periodo:
Primavera 2004
- ISSN:
158641
- SrcID:
158641-2004-01.txt
- Documento número 1455463
- Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Notas de lectura de historia de la educación en México.
- Autor:
Diego Martínez
- Resumen:
Durante la época de la colonia, en el virreintato, la educación dependía de la iglesia. Después de la independencia en 1821, la historia de la educación es diferente
- Página:
17
- Publicación:
El Bordo: Retos de Frontera
- Volúmen:
7
- Número:
13
- Año:
7
- Periodo:
Primavera 2004
- ISSN:
158641
- SrcID:
158641-2004-01.txt
- Documento número 1455464
- Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tijuana, entre el estereotipo y la realidad.
- Autor:
Benedicto Ruiz Vargas
- Resumen:
Tijuana a lo largo de su historia ha sido representada predominantemente como una ciudad de la perdición, del vicio, o bien como un espacio transculturizado en el que la identidad mexicana se resquebraja o se pierde
- Página:
23
- Publicación:
El Bordo: Retos de Frontera
- Volúmen:
7
- Número:
13
- Año:
7
- Periodo:
Primavera 2004
- ISSN:
158641
- SrcID:
158641-2004-01.txt
- Documento número 1455465
- Actualizado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Creado el martes, 1 de diciembre de 2020 01:17:17 p. m.
- Enlace directo