1. importsource = "16651707-2004-02.txt"
Se encontraron 40 resultados.
Artículo:

La migración y la seguridad entre México y Estados Unidos. Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 fue necesario incrementar la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza. Aunque falta aún mucho por hacer en este rubro, y un arreglo por medio del cual los inmigrantes indocumentados mexicanos puedan legalizar su situación en Estados Unidos, sería en beneficio de los dos y un gran paso para la relación

Autor:

Santiago Creel Miranda

Página:

2

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

2

Periodo:

Abril-Junio 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-02.txt

  • Documento número 1592917
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Dos patrias, una misión. El 11 de septiembre alteró la forma en que los estadounidenses ven el mundo; ahora la seguridad del territorio nacional debe ser una responsabilidad colectiva. El Departamento de Seguridad Interna fue la solución a la amenaza terrorista, pero cerrar el paso a la libre circulación de bienes y personas sería permitir que los terroristas alcanzaran su meta: destruir nuestra economía y nuestra forma de vida. Construir una “fortaleza estadounidense” con fronteras militarizadas sería un error, pues sabemos que México y Estados Unidos, los dos países con mayor población de habla hispana en el mundo, estamos unidos por valores, intereses y geografía comunes

Autor:

Tom Ridge

Página:

28

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

2

Periodo:

Abril-Junio 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-02.txt

  • Documento número 1592918
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Inmigración y condicionalidad en Europa. El 10 de septiembre de 2002 entró en vigor en Italia la nueva ley de inmigración. Hoy, los más son inmigrantes regularizados y menos los clandestinos. Con esto Italia vio crecer la importancia de su papel en Europa en cuanto a la configuración de políticas migratorias. Durante su presidencia de la UE, Italia impulsó el tema cuyos frutos, probablemente, no puedan verse sino hasta los próximos semestres. La homogeneidad desde el punto de vista jurídico respecto a asuntos migratorios es indispensable para que en Europa haya una respuesta unívoca al fenómeno del movimiento transfronterizo de personas

Autor:

Gianfranco Fini

Página:

28

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

2

Periodo:

Abril-Junio 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-02.txt

  • Documento número 1592919
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La Mara Salvatrucha y el Barrio 18 St. son los nombres de dos pandillas que se extienden desde América Central hasta Estados Unidos. Hasta ahora, las estrategias de los países centroamericanos sólo se han centrado en el arresto de jóvenes tatuados, símbolo de pertenencia a estas pandillas, sin importar si son delincuentes o no, y no se han atacado las causas sociales del problema. Es necesario que la solución a este problema involucre elementos de coordinación de políticas transnacionales que incorporen tanto a Estados Unidos como a México

Autor:

Wim Savenije

Página:

38

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

2

Periodo:

Abril-Junio 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-02.txt

  • Documento número 1592920
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los colores de la globalización.Estrategia de asociaciones. Hay expertos que afirman que la política exterior estadounidense se enfoca demasiado en la acción preventiva unilateral. Pero la visión de George W. Bush – contenida en su Estrategia de Seguridad Nacional de 2002- es mucho más amplia y profunda. El presidente ha promovido políticas audaces y efectivas para combatir el terrorismo, ha intervenido con decisión para prevenir conflictos regionales y se ha acercado a otras grandes potencias como Rusia, China e India. Sobre todo, ha comprometido a Estados Unidos en una estrategia de asociaciones, la cual reafirma el papel vital de las alianzas internacionales a la vez que impulsa los intereses y principios estadounidenses

Autor:

Colin L. Powell

Página:

48

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

4

Número:

2

Periodo:

Abril-Junio 2004

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2004-02.txt

  • Documento número 1592921
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:55:51 a. m.
  • Enlace directo