- importsource = "16659309-2005-05-29.txt"
- Artículo:
Asamblea Legislativa: Que cese la persecución
- Autor:
Raúl Monge
- Resumen:
La demanda entablada por la esposa del presidente contra la periodista Olga Wornat y PROCESO es un tema de debate en muchas partes del país. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el hecho provocó que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática impulsara un punto de acuerdo para exhortar a la Presidencia a que cese la persecución contra este semanario y a que emprenda las acciones necesarias para garantizar la libertad de expresión
- Página:
6
- Sección:
La Demanda
- Publicación:
Proceso
- Número:
1491
- Fecha:
29-05-2005
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2005-05-29.txt
- Documento número 372551
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Daño moral, instrumento para hostigar
- Autor:
Jenaro Villamil
- Resumen:
Demandar por “daño moral” a un medio de comunicación o a un periodista por difundir información, tal y como lo hizo la esposa del presidente, es tanto como equiparar con un “acto ilícito” al ejercicio de la libertad de expresión. En muchas ocasiones, señalan algunos especialistas, las demandas están “mal planteadas” y son sólo “chicanas jurídicas para dilatar los casos y tener a los periodistas y a los medios en la incertidumbre”. Por eso casi siempre estas demandas “constituyen nuevas formas de hostigamiento”
- Página:
10
- Sección:
La Demanda
- Publicación:
Proceso
- Número:
1491
- Fecha:
29-05-2005
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2005-05-29.txt
- Documento número 372552
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Atreverse con el pasado
- Autor:
Julio Scherer García
- Resumen:
“Sin ayer no hay mañana. Hay que enfrentar el ayer”, afirma el presidente de Chile, Ricardo Lagos, en referencia a las masivas violaciones a los derechos humanos ocurridas en su patria durante la dictadura del general Augusto Pinochet. Y añade: “¿Cuántos países se atreven?... Muy pocos. Nosotros lo hicimos”
- Página:
16
- Sección:
Justicia
- Publicación:
Proceso
- Número:
1491
- Fecha:
29-05-2005
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2005-05-29.txt
- Documento número 372553
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tlatelolco 68: Nuevo embate contra Echeverría
- Autor:
Jorge Carrasco Araizaga
- Resumen:
Con razonamientos jurídicos que aún no se han resuelto y el antecedente de la Suprema Corte que permitió la extradición del represor argentino Ricardo Miguel Cavallo, el fiscal Ignacio Carrillo Prieto intenta de nuevo consignar al expresidente Luis Echeverría por genocidio, ahora por la muerte de 21 estudiantes el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas y como parte de un delito continuado que, según la acusación, se cometió antes, durante y después de esa fecha. Esta puede ser la última oportunidad del fiscal para lograr la detención del exmandatario
- Página:
21
- Sección:
Justicia
- Publicación:
Proceso
- Número:
1491
- Fecha:
29-05-2005
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2005-05-29.txt
- Documento número 372554
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Lecciones de la teocracia
- Autor:
Carlos Monsiváis
- Página:
24
- Sección:
Religión
- Publicación:
Proceso
- Número:
1491
- Fecha:
29-05-2005
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2005-05-29.txt
- Documento número 372555
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:03:55 p. m.
- Enlace directo