- importsource = "16659309-2011-02-20.txt"
- Artículo:
Posible: a juicio por los inocentes muertos
- Autor:
Julio Scherer García
- Resumen:
De la contraportada del nuevo libro de Julio Scherer García: Estas historias de muerte y corrupción tienen como protagonistas, además de los narcos, a los gobernantes, los policías, los políticos, los jueces, los soldados, los niños sicarios y los civiles caídos en la guerra -que no lucha- contra la delincuencia organizada
- Página:
6
- Publicación:
Proceso
- Número:
1790
- Fecha:
20 Febrero 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-02-20.txt
- Documento número 382243
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Envía el Ejército a adolescentes a la línea de fuego
- Autor:
Santiago Igartúa
- Resumen:
Con base en el informe de labores de la Secretaría de la Defensa Nacional de 2009, defensores de los derechos de los niños denunciaron ante las Naciones Unidas que el Estado mexicano está violando la Convención sobre los Derechos de los Niños, así como las garantías de los menores, al enviar a reclutas adolescentes a labores que forman parte de la guerra contra el narcotráfico
- Página:
12
- Publicación:
Proceso
- Número:
1790
- Fecha:
20 Febrero 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-02-20.txt
- Documento número 382244
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Evade el gobierno sentencias de la Corte Interamericana
- Autor:
Gloria Leticia Díaz
- Resumen:
Pese a que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra México en relación con las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército se acumulan, el gobierno de Felipe Calderón se niega a sancionar a los implicados
- Página:
14
- Publicación:
Proceso
- Número:
1790
- Fecha:
20 Febrero 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-02-20.txt
- Documento número 382245
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
México, en la patología de la muerte violenta
- Autor:
José Gil Olmos
- Resumen:
La guerra contra el narcotráfico ya enfermó a la sociedad mexicana. En un país donde cada 60 minutos hay un asesinato violento relacionado con el crimen organizado, los ciudadanos se tornan desconfiados o escépticos, o de plano viven llenos de miedo
- Página:
18
- Publicación:
Proceso
- Número:
1790
- Fecha:
20 Febrero 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-02-20.txt
- Documento número 382246
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Contraproducente, la captura de capos
- Autor:
Marcela Turati
- Resumen:
La captura de capos de la droga como Teodoro García Simental El Teo, Édgar Valdez La Barbie y Nazario Moreno El Chayo, así como el desmantelamiento de grupos del crimen organizado, que el gobierno presenta como victorias, podrían estar alimentando la violencia de los traficantes, advierte un reporte del Trans-Border Institute de la Universidad de San Diego
- Página:
20
- Publicación:
Proceso
- Número:
1790
- Fecha:
20 Febrero 2011
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2011-02-20.txt
- Documento número 382247
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:39 p. m.
- Enlace directo