- importsource = "16659309-2008-03-16.txt"
- Artículo:
45 razones por las cuales Mouriño no debe renunciar
- Autor:
Denise Dresser
- Resumen:
1) Si se va, la Universidad de Tampa ya no va a poder presumir de su alumno más famoso. 2) Porque el Primer Mandamiento del gobierno de Felipe Calderón es impedir que AMLO gane, aunque la decencia política pierda.
- Página:
48
- Publicación:
Proceso
- Número:
1637
- Fecha:
16 marzo 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-03-16.txt
- Documento número 1276009
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El “modelo ético” de Mouriño
- Autor:
Ernesto Villanueva
- Resumen:
El escándalo en que se ha visto envuelto el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, ofrece varias lecciones que valdría la pena tomar en cuenta para el futuro.
- Página:
50
- Publicación:
Proceso
- Número:
1637
- Fecha:
16 marzo 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-03-16.txt
- Documento número 1276010
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Vivir en la mentira
- Autor:
Jesús Cantú
- Resumen:
La resolución del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, el pasado martes 11, ratificó la decisión del Juzgado 4 de Distrito en Materia Administrativa –emitida el 21 de septiembre de 2006– en el sentido de desechar la demanda de amparo de Proceso por "notoria e indudable improcedencia", condena a la ciudadanía a vivir en la incertidumbre en lo tocante a la correspondencia de los resultados oficiales de la elección presidencial de 2006 con los
- Página:
51
- Publicación:
Proceso
- Número:
1637
- Fecha:
16 marzo 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-03-16.txt
- Documento número 1276011
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Triste tradición electoral perredista
- Autor:
Miguel Ángel Granados Chapa
- Resumen:
El Partido de la Revolución Democrática se hizo llamar durante años "el partido que nació el seis de julio". Sin necesidad de precisar que se remitía a 1988, con esa divisa se proclamaba una de las metas de esa formación partidaria, la de limpiar los procesos electorales, pues el triunfo de Carlos Salinas sobre Cuauhtémoc Cárdenas había surgido de una de las jornadas más tramposas y sucias de la nada impoluta historia electoral de México.
- Página:
52
- Publicación:
Proceso
- Número:
1637
- Fecha:
16 marzo 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-03-16.txt
- Documento número 1276012
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Diplomacia en frágil equilibrio
- Autor:
Olga Pellicer
- Resumen:
La intensidad del conflicto en la región andina, así como su rápida desactivación, permitirían pensar que se trató de un incidente entre países proclives a las manifestaciones teatrales que pueden, cuando así lo desean, cambiar el escenario y bajar el telón. Desafortunadamente, el problema en esa región es más serio; están presentes diversos factores que no aseguran allí tranquilidad ni estabilidad a largo plazo.
- Página:
54
- Publicación:
Proceso
- Número:
1637
- Fecha:
16 marzo 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-03-16.txt
- Documento número 1276013
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:06 a. m.
- Enlace directo