- importsource = "16659309-2008-11-09.txt"
- Artículo:
El arte norteamericano en la politica del "New Deal"
- Autor:
Raquel Tibol
- Resumen:
Para enfrentar el crac originado en 1929 en Estados Unidos, el presidente Roosevelt aplicó un programa integral, un "nuevo trato", combatido furiosamente por los ultraconservadores.
- Página:
58
- Publicación:
Proceso
- Número:
1671
- Fecha:
9 noviembre 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-11-09.txt
- Documento número 1277423
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Isabel Leñero: la libertad de las formas
- Autor:
Alberto Ruy Sánchez
- Resumen:
Figuracco 27 es el nombre y número de la calle donde la artista tiene montado su estudio, y así titula la muestra que ofrece más de 50 piezas entre pintura, dibujos y objetos.
- Página:
60
- Publicación:
Proceso
- Número:
1671
- Fecha:
9 noviembre 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-11-09.txt
- Documento número 1277424
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Cyril Connolly: El difícil arte de perdurar
- Autor:
Rafael Vargas
- Resumen:
Frente a las muchas novelas y libros de poesía que saben sortear décadas y siglos, los de crítica literaria con el paso del tiempo también se convierten en clásicos literarios.
- Página:
62
- Publicación:
Proceso
- Número:
1671
- Fecha:
9 noviembre 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-11-09.txt
- Documento número 1277425
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Premios Machado y Herralde para Campos y Sada
- Autor:
Niza Rivera
- Resumen:
Marco Antonio Campos y Daniel Sada son los escritores mexicanos que se quedaron con los galardones españoles Premio Herralde de novela y Tren Antonio Machado de poesía, respectivamente.
- Página:
64
- Publicación:
Proceso
- Número:
1671
- Fecha:
9 noviembre 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-11-09.txt
- Documento número 1277426
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arte: Posconceptualismo y banalidad
- Autor:
Blanca González Rosas
- Resumen:
Con tres propuestas que tienen como objetivo abordar la relación entre la economía y el trabajo, la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la Ciudad de México demuestra, sin proponérselo, la confusa comprensión que existe respecto del arte posconceptual.
- Página:
65
- Publicación:
Proceso
- Número:
1671
- Fecha:
9 noviembre 2008
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2008-11-09.txt
- Documento número 1277427
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:14 a. m.
- Enlace directo