- importsource = "01850601-2006-11.txt"
- Artículo:
Desarrollo del capital humano y reducción de la pobreza en El Salvador
- Autor:
Susan Skipper
- Resumen:
La pobreza es resultado de una escolaridad insuficiente, bajas tasas de crecimiento económico y desigual distribución del ingreso, señala la autora, quien analiza la bibliografía y las pruebas empíricas de un modelo aplicado a El Salvador con objeto de proyectar los posibles beneficios de la inversión en capital humano. Se ocupa también de las opciones de política para obtener los recursos adicionales que requiere dicha inversión.
- Página:
968
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
11
- Periodo:
noviembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-11.txt
- Documento número 583106
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El crecimiento económico y su relación con el desempleo en Ecuador
- Autor:
Kevin M. Jiménez V.
- Resumen:
La ley de Okun prescribe que el desempleo disminuye cuando la economía crece. El autor efectúa un ejercicio estadístico en el que se muestra que dicha ley no tiene validez en las condiciones actuales de Ecuador, tal vez por las peculiaridades de su mercado laboral, por lo que plantea recomendaciones para que la expansión económica redunde en una baja de la desocupación.
- Página:
980
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
11
- Periodo:
noviembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-11.txt
- Documento número 583107
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Unión Europea, ¿una opción frente a Estados Unidos?
- Autor:
Aída Lerman Alperstein
- Resumen:
La mayoría del comercio de América Latina y el Caribe se ha realizado con Estados Unidos; la concentración es mayor en el caso de México y, como si la distancia fuera importante, aquélla desciende en la medida que se avanza hacia el sur del continente. La Unión Europea siempre ha sido la alternativa. En este trabajo se analiza la importancia y la evolución del comercio exterior de América Latina y el Caribe, en su conjunto y por regiones, con la Unión Europea.
- Página:
988
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
11
- Periodo:
noviembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-11.txt
- Documento número 583108
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La competencia manufacturera de China con América Latina
- Resumen:
La creciente importancia de China en la economía mundial plantea interrogantes acerca del futuro de las manufacturas en América Latina. Esta nota resume una investigación sobre el efecto de las exportaciones de las manufacturas chinas en las de América Latina con base en estadísticas de producción y comercio. El estudio concluye que América Latina deberá enfrentar con rapidez y determinación la fuerte competencia de China.
- Página:
1000
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
11
- Periodo:
noviembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-11.txt
- Documento número 583109
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:18:58 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La evolución del precio del petróleo crudo y la economía de México, 1975-2004
- Autor:
Germán Alarco Tosoni
- Resumen:
Durante los últimos tres decenios ha sido patente la influencia del precio del petróleo en el desempeño económico de México. El autor describe en qué sentido se ha dado esta influencia y cuáles son las relaciones de causalidad, con sus diversos factores, para plasmarlas en un modelo matemático. Para concluir, examina las implicaciones de los resultados obtenidos.
- Página:
930
- Publicación:
Comercio Exterior
- Volúmen:
56
- Número:
11
- Periodo:
noviembre 2006
- ISSN:
01850601
- SrcID:
01850601-2006-11.txt
- Documento número 976025
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:04:55 a. m.
- Enlace directo