- importsource = "01888218-2002-03-3.txt"
- Artículo:
El nombre de Xochicalco antes del siglo XVI: ¿Totolhuacalco?
- Autor:
Silvia Garza Tarazona
- Página:
56
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
10
- Número:
55
- Periodo:
mayo – junio 2002
- ISSN:
01888218 TEM Iconografía del México antiguo
- SrcID:
01888218-2002-03-3.txt
- Documento número 44346
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Descubriendo a un niño Sol
- Autor:
Carmen Aguilera
- Resumen:
Mediante la iconográfia se puede interpretar los objetos prehispánicos y sus posibles usos.
- Página:
58
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
10
- Número:
55
- Periodo:
mayo – junio 2002
- ISSN:
01888218 TEM Iconografía del México antiguo
- SrcID:
01888218-2002-03-3.txt
- Documento número 44347
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los dinteles pintados de Mitla
- Autor:
John M.D. Pohl
- Resumen:
Los murales de Mitla, únicos en formato como obra de arte, no sólo eran "leidos", también se representaban en ellos relatos históricos como la creación del mundo.
- Página:
64
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
10
- Número:
55
- Periodo:
mayo – junio 2002
- ISSN:
01888218 TEM Iconografía del México antiguo
- SrcID:
01888218-2002-03-3.txt
- Documento número 44348
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Coatlicue. Imagen de consolidación del Estado mexica
- Autor:
María Teresa Uriarte
- Página:
68
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
10
- Número:
55
- Periodo:
mayo – junio 2002
- ISSN:
01888218 TEM Iconografía del México antiguo
- SrcID:
01888218-2002-03-3.txt
- Documento número 44349
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Venus y el Códice Grolier
- Autor:
Claude-François Baudez
- Resumen:
La utenticidad de este códice, posible cuarto manuscrito maya de la época prehispánica entre los conocidos hasta ahora , es seriamente cuestionada por el autor, quien asegura que es fabricación moderna.
- Página:
70
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
10
- Número:
55
- Periodo:
mayo – junio 2002
- ISSN:
01888218 TEM Iconografía del México antiguo
- SrcID:
01888218-2002-03-3.txt
- Documento número 44350
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:40 p. m.
- Enlace directo