- importsource = "01888218-2012-02.txt"
- Artículo:
Izamal, capital regional del centro-norte de Yucatán
- Autor:
Rafael Burgos Villanueva
Miguel Covarrubias Reyna
Yoly Palomo Carrillo
- Resumen:
Izamal es un sitio que ha sido subestimado por el hecho de encontrarse dentro una población colonial y moderna, que impide darse cuenta de la magnitud del asentamiento prehispánico.
- Página:
76
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
114
- Periodo:
marzo – abril 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-02.txt
- Documento número 45215
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Lienzo de Tepeticpac
- Autor:
Carmen Aguilera
- Resumen:
El Lienzo de Tepeticpac fue realizado por los indígenas del antiguo pueblo de Tepeticpac, Tlaxcala, para probar que eran los verdaderos dueños de las tierras del pueblo desde tiempos muy remotos.
- Página:
83
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
114
- Periodo:
marzo – abril 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-02.txt
- Documento número 45216
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Vieron los mexicas al águila parada sobre el nopal?
- Autor:
Eduardo Matos Moctezuma
- Página:
88
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
114
- Periodo:
marzo – abril 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-02.txt
- Documento número 45217
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:31:44 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Códice en Cruz
- Autor:
Xavier Noguez
- Página:
18
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
114
- Periodo:
marzo – abril 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-02.txt
- Documento número 935535
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El uso de algunas plantas y animales en el pasado y el presente. Conservando la diversidad biocultural de México
- Autor:
Emily McClung de Tapia
Nawa Sugiyama
- Resumen:
Se abordan los diversos usos de la flora y fauna por parte de los grupos indígenas mexicanos del pasado y del presente, viendo las transformaciones a lo largo del tiempo.
- Página:
20
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Número:
114
- Periodo:
marzo – abril 2012
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2012-02.txt
- Documento número 935536
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:42 a. m.
- Enlace directo