- importsource = "0210136X-2006-11.txt"
- Artículo:
Microscopía multifotónica. Sus ventajas
- Autor:
Antonio Serrano
- Resumen:
Pertenece al tipo de las de fluorescencia. Los fluorocromos, como la fluoresceína, emiten luz excitadas por dos o más fotones. Permite tomar imágenes de rebanadas de material, como la confocal. Emplea láseres pulsados
- Página:
28
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
362
- Periodo:
Noviembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-11.txt
- Documento número 225756
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Canibalismo en bacterias. Esporulación abortada
- Autor:
J. E. González Pastor
- Resumen:
Las bacterias del suelo Bacillus subtilis son caníbales. Algunas detectan la falta de nutrientes; entonces forman esporas y se comen a las demás. Para ello segregan el tóxico Skf y la proteína Skf. Lo gravosa que es la esporulación lo explica
- Página:
29
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
362
- Periodo:
Noviembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-11.txt
- Documento número 225757
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Residuos mitocondriales. Ventana abierta hacia el pasado
- Autor:
Jorge Tovar Torres
- Resumen:
La mitocondria genera energía en la célula. Su complejidad recuerda la de las bacterias. Hay protozoos eucariotas anaeróbicos, como Giardia intestinalis. Carecen de mitocondrias pero tienen mitosomas
- Página:
30
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
362
- Periodo:
Noviembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-11.txt
- Documento número 225758
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Vida a ritmo de marea
- Autor:
Josep-María Pili
- Resumen:
La biología marina se desarrolló al ritmo de las mareas. Cuando el mar se retira de la playa, deja al descubierto la vida que ocultaban las aguas
- Página:
32
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
362
- Periodo:
Noviembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-11.txt
- Documento número 225759
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Torres de aguas. Una tarea de altura
- Autor:
Mark Fischetti
- Resumen:
Una tarea de altura. En su mayoría los municipios consiguen el agua en embalses o de pozos, la purifican en una planta de tratamiento y la envían a una sala de bombas desde la que se llenan uno a uno los depósitos elevados
- Página:
88
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
362
- Periodo:
Noviembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-11.txt
- Documento número 225760
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:50:52 p. m.
- Enlace directo