1. importsource = "02513552-2011-06.txt"
Se encontraron 26 resultados.
Artículo:

Occupy Wall Street: ¿la contracara del Tea Party?

Autor:

Ernesto Semán

Resumen:

El movimiento Occupy Wall Street (OWS) suele ser comparado, en medios periodísticos, con otro mucho más poderoso surgido desde fuera del sistema político estadounidense –y contra él–: el Tea Party. No obstante, mientras este último toma mucho del llamado «anarquismo de derecha», elogioso del egoísmo individual y de la ausencia de Estado, los activistas de OWS pusieron en la agenda una crítica, aún difusa pero efectiva, a esos valores conservadores fundantes de la identidad estadounidense, tratando de iluminar ideas y caminos progresistas que ese mismo mito originario ha cobijado desde el comienzo.

Página:

129

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

236

Periodo:

noviembre – diciembre 2011

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2011-06.txt

  • Documento número 329930
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Like it or not, baby! Crónicas de la frontera, entre honey y miedo

Autor:

Bárbara Renaud González

Resumen:

Frank, Tenoch y la Vicky de San Antonio, Texas –tres horas al norte de la frontera de México–, se conocen y casi se matan por la pasión y la política que representa vivir en la frontera entre diferentes mundos que van dando forma a uno nuevo. Un mundo que se expresa en imágenes abigarradas, un idioma incomprensible desde fuera, identidades siempre en duda y recomposiciones a menudo violentas. La historia es verdadera, pero se han cambiado los nombres y los detalles de los «culpables»...

Página:

141

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

236

Periodo:

noviembre – diciembre 2011

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2011-06.txt

  • Documento número 329931
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

EnsayoEl anti-antinorteamericanismo en América Latina (1898-1930). Apuntes para una historia intelectual

Autor:

Martín Bergel

Página:

152

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

236

Periodo:

noviembre – diciembre 2011

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2011-06.txt

  • Documento número 329932
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:00:29 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

«Pienso, luego estorbo». España: crisis e indignación

Autor:

Salvador Martí i Puig

Resumen:

En pocos días, la imagen de una España asociada al «milagro económico» de las últimas décadas pareció desmoronarse al calor de la crisis económica y del novedoso movimiento de los indignados. Varios miles de jóvenes ocuparon plazas y calles con consignas contra la política tradicional y atrajeron un amplio apoyo popular. Pero, en paralelo, la derecha conservadora se consolidó en las urnas, y es incierto si el 15-m logrará marcar un antes y un después en la cultura política y ciudadana española.

Página:

4

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

236

Periodo:

noviembre – diciembre 2011

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2011-06.txt

  • Documento número 1228843
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Moscú mira hacia América Latina. Estado de situación de la alianza ruso-venezolana

Autor:

Adriana Boesner

Makram Haluani

Resumen:

La política de renacimiento de Rusia como una potencia global tiene sus efectos en América Latina, y el acercamiento entre Moscú y Caracas forma parte de una estrategia de mayor alcance de la ex-potencia comunista hacia el continente. Aunque las crecientes ventas de armas de Rusia al gobierno de Hugo Chávez tienen objetivos principalmente económicos, este artículo sostiene que el Kremlin utiliza la alianza ruso-venezolana como un instrumento para balancear las relaciones con la Casa Blanca y como un mecanismo de presión y de negociación con Estados Unidos, en el contexto de un debilitamiento de la presencia norteamericana en su «patio trasero».

Página:

16

Publicación:

Nueva Sociedad

Número:

236

Periodo:

noviembre – diciembre 2011

ISSN:

02513552

SrcID:

02513552-2011-06.txt

  • Documento número 1228844
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:36:50 a. m.
  • Enlace directo