- importsource = "14057913-2012-03.txt"
- Artículo:
Flor Garduño, constructora de imágenes
- Resumen:
La fotografía no es el fin sino la posibilidad de entrar en contacto con uno mismo, afirma Flor Garduño. Su trabajo anida en sus recuerdos, sueños, y disposición y preparación constantes para el encuentro con la imagen, la que puede o no culminar en el terreno físico por medio de la fotografía
- Página:
12
- Publicación:
Cuartoscuro
- Número:
113
- Año:
18
- Periodo:
Abril - Mayo 2012
- ISSN:
14057913
- SrcID:
14057913-2012-03.txt
- Documento número 547661
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Elizabeth Moreno: Habitar las sierras y desiertos de Baja California
- Resumen:
A lo largo de la Sierra de la Giganta, un estilo de vida está en extinción: Elizabeth Moreno narra en imágenes la historia de los rancheros sudcalifornianos que conservan el conocimiento de su pasado, sobreviviendo en estrecha relación con una tierra de sequías y ciclones, herederos de un pasado de más de 300 años
- Página:
20
- Publicación:
Cuartoscuro
- Número:
113
- Año:
18
- Periodo:
Abril - Mayo 2012
- ISSN:
14057913
- SrcID:
14057913-2012-03.txt
- Documento número 547662
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Luis González Palma: La creación de mundos internos
- Resumen:
Crear formas distintas de entender el mundo, de hacerlo complejo, de ponerlo en tensión, es una de las razones de hacer imágenes, la que cobra sentido cuando hace del propio creador una mejor persona, así lo piensa el fotógrafo Luis González Palma (Guatemala, 1957)
- Página:
32
- Publicación:
Cuartoscuro
- Número:
113
- Año:
18
- Periodo:
Abril - Mayo 2012
- ISSN:
14057913
- SrcID:
14057913-2012-03.txt
- Documento número 547663
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Bernandino Hernández: Tomar fotos… cuando el corazón se reacomoda
- Resumen:
Un tema… duro, fuerte, doloroso. Una visión para quien, desde el fotoperiodismo, siente el compromiso de retratar la violencia como un mensaje para la construcción de la paz
- Página:
38
- Publicación:
Cuartoscuro
- Número:
113
- Año:
18
- Periodo:
Abril - Mayo 2012
- ISSN:
14057913
- SrcID:
14057913-2012-03.txt
- Documento número 547664
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Pedro Pardo: reconocido en World Press Photo 2012
- Resumen:
La violencia derivada de la lucha contra el crimen organizado emprendida por el gobierno calderonista desde 2006, se impuso por tercera vez como tema de relevancia periodística a nivel mundial. En esta ocasión, a través del trabajo del fotógrafo Pedro Pardo (Puebla, 1974) quien, desde la corresponsalía de Acapulco, ha dado cobertura a los acontecimientos que han sumido al otrora destino de playa por excelencia en una ola sangrienta que ha alejado en gran medida al turismo, sobre todo internacional, del cálido vaivén sureño
- Página:
48
- Publicación:
Cuartoscuro
- Número:
113
- Año:
18
- Periodo:
Abril - Mayo 2012
- ISSN:
14057913
- SrcID:
14057913-2012-03.txt
- Documento número 547665
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:15:02 a. m.
- Enlace directo