- importsource = "16651707-2007-01.txt"
- Artículo:
¿Detendrá Cachemira el ascenso de India?
- Autor:
Sumit Ganguly
- Resumen:
Es improbable que la disputa con Pakistán por Cachemira descarrile la creciente prominencia de India. Pero, dado el riesgo de que la disputa encienda una guerra nuclear, conviene a India que se resuelva. Washington debe usar su influencia en Islamabad para negociar un acuerdo y así afianzar su asociación estratégica con Nueva Delhi.
- Página:
99
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
7
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2007
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2007-01.txt
- Documento número 175299
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La elección más larga
- Autor:
Pedro Salazar Ugarte
- Resumen:
La campaña presidencial despertó la desconfianza en las instituciones electorales. Por ello, fortalecer al Poder Legislativo es el reto más ambicioso que aconseja la elección de 2006. La reforma electoral debe cambiar la relación entre la política y los medios de comunicación. El compromiso con el árbitro es político, no jurídico.
- Página:
108
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
7
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2007
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2007-01.txt
- Documento número 175300
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El impasse mexicano en perspectiva
- Autor:
Eric Magar
Vidal Romero
- Resumen:
Con la democracia volvió a México el gobierno dividido, y con éste la parálisis legislativa. Situar el problema del impasse legislativo en el gobierno divido del México democrático y en el egoísmo de los legisladores es una visión incompleta. La aprobación de políticas distributivas depende de las compensaciones que pueden ofrecerse a los beneficiarios del statu quo, y no a la simple presencia de un gobierno dividido.
- Página:
117
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
7
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2007
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2007-01.txt
- Documento número 175301
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Optimismo moderado
- Autor:
Kathleen Bruhn
Kenneth F. Greene
- Resumen:
La estrecha victoria de Felipe Calderón sobre López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006 acentuó la fuerte polarización ideológica que ya existía en el país. Aunque ésta va más allá de las polémicas campañas, no se extiende hasta los electores quienes, según varios estudios, se muestran en su mayoría centristas.
- Página:
132
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
7
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2007
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2007-01.txt
- Documento número 175302
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Elecciones controvertidas, signo de los tiempos
- Autor:
Michelangelo Bovero
- Resumen:
En los inicios de este siglo se ha difundido el fenómeno de elecciones cerradas con resultados muy cuestionados por alguna de las partes contendientes. Esto se debe, entre otras cosas, a una tendencia a la personalización de la política y de la verticalización del poder. Ambas cosas debilitan a la democracia, particularmente en América Latina donde la combinación de sistemas presidenciales, instituciones débiles y liderazgos personalistas tiende a exacerbar dichos rasgos.
- Página:
144
- Publicación:
Foreign Affairs en Español
- Volúmen:
7
- Número:
1
- Periodo:
Ene-Mar del 2007
- ISSN:
16651707
- SrcID:
16651707-2007-01.txt
- Documento número 175303
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
- Enlace directo