- importsource = "194087-2012-02.txt"
- Artículo:
Las industrias y la huella de carbono
- Autor:
Wenceslao Luiggi Arias
- Resumen:
Las emisiones de dióxido de carbono en el sector de alimentos y bebidas crecieron, a nivel global, 3% en 2011. Entender la importancia de su reducción en toda la cadena productiva permite mejorar la competitividad, obtener nuevos mercados, posicionarse en el exterior y disminuir el gasto energético
- Página:
64
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139450
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Innovar para evolucionar
- Autor:
Paola Papaleo
- Resumen:
Gabriel Raya Tonetti es Doctor en Ingeniería Química y cuenta con una Especialización en Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica, además de un Programa de Posgrado en Desarrollo Gerencial. Desde el año 2008 es Gerente Corporativo de Vinculación Tecnológica del Grupo Arcor. Anteriormente, fue Gerente Operativo del Complejo Recreo; Jefe de Planta y Jefe de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo Planta Candy; entre otros
- Página:
72
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 139451
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:42:31 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Panificación industrial saca ventaja
- Resumen:
La elaboración industrial de panificados está experimentando un crecimiento en las preferencias de la población, respecto al pan artesanal, debido a su disponibilidad a toda hora y un envasado que le permite larga vida de guardado, lo cual está acorde con el poco tiempo para realizar compras a diario del consumidor actual. Asimismo, la industria está ofreciendo productos con valor nutricional agregado y atributos funcionales como omega 3 o 9, libres de grasas trans o de colesterol. En Argentina, el mercado de galletitas y bizcochos es una de las categorías más importantes en el sector de consumo masivo PQAG 6
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 715912
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Complejidades de la certificación orgánica
- Autor:
Rob Hardy
- Resumen:
Cada vez son más los productores que optan por evitar la utilización de insumos no permitidos durante las etapas de producción, procesado y envasado para ofrecer al consumidor alimentos naturales. Sin embargo, los pasos para lograr este objetivo no siempre resultan sencillos
- Página:
32
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 715913
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Inocuidad alimentaria
- Autor:
En entrevista con Énfasis Alimentación, Cristina Acevedo, Coordinadora del Programa de Inocuidad Alimentaria de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), analiza el funcionamiento de la reglamentación mexicana y su implementación
- Resumen:
Paola Papaleo
- Página:
36
- Publicación:
Énfasis Alimentación
- Número:
11
- Año:
17
- Periodo:
Febrero 2012
- ISSN:
194087
- SrcID:
194087-2012-02.txt
- Documento número 715914
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:35:03 a. m.
- Enlace directo