1. importsource = "16659309-2009-01-04.txt"
Se encontraron 126 resultados.
Artículo:

La narrativa mexicana en el 2008

Autor:

Jorge Munguía Espitia

Resumen:

La semana pasada el poeta y traductor de Fernando Pessoa, Miguel Ángel Flores, hizo su recuento en el género poético en México durante el año que terminó, y hoy toca el turno a la narrativa, tema en el que nuestro colaborador y crítico Jorge Munguía recoge lo más significativo en cuento y novela, congratulándose del resultado a pesar de los bajos niveles de lectura.

Página:

52

Sección:

Cultura

Publicación:

Proceso

Número:

1679

Fecha:

04 Enero 2009

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2009-01-04.txt

  • Documento número 1277744
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Aclaración sobre "El libro rojo"

Resumen:

En el número de la semana pasada se publicó el prólogo a El Libro Rojo, de Vicente Leñero, para la compilación de Gerardo Villadelángel Viñas con textos de medio centenar de autores que narran crímenes de gran repercusión en México entre 1868 y 1928, con el asesinato de Álvaro Obregón.

Página:

53

Sección:

Cultura

Publicación:

Proceso

Número:

1679

Fecha:

04 Enero 2009

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2009-01-04.txt

  • Documento número 1277745
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

De Walcott para Obama

Resumen:

Es difícil tener plena conciencia de lo que significa para la población negra de los Estados Unidos el que Barak Obama haya llegado a la presidencia de ese país si no se tiene presente que entre los siglos XV y XIX más de 12 millones de africanos fueron secuestrados para ser esclavizados en diversos países de América; que en 1862, cuando se declaró abolida la esclavitud en aquella nación, la habitaban 31 millones de personas –de las cuales una octava parte eran negros a los que se

Página:

54

Sección:

Cultura

Publicación:

Proceso

Número:

1679

Fecha:

04 Enero 2009

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2009-01-04.txt

  • Documento número 1277746
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Cuarenta acres y una mula

Resumen:

De la agitación brota un símbolo, un grabado: un joven negro al amanecer vestido con overol y sombrero de paja, un símbolo de una profecía imposible, una multitud que semeja un surco arado por una mula, haciendo valla para su presidente, un campo de copos de algodón de cuarenta acres, de cuervos con sus consabidos augurios a los que el joven sembrador no hace caso por sus nunca olvidados ancestros de pelo blanco, mientras que alineada en una rama, hay una

Página:

54

Sección:

Cultura

Publicación:

Proceso

Número:

1679

Fecha:

04 Enero 2009

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2009-01-04.txt

  • Documento número 1277747
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Arte: El MUAC: una vergüenza para México (III)

Autor:

Blanca González Rosas

Resumen:

Con un notorio interés por vincularse con la escena internacional del arte contemporáneo, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inicia sus actividades con una gestión inapropiada para un recinto universitario: existencia de contradicciones entre lo que se plantea en el discurso publicitario y los servicios que se ofrecen; indiferencia respecto al valor y uso

Página:

55

Sección:

Cultura

Publicación:

Proceso

Número:

1679

Fecha:

04 Enero 2009

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2009-01-04.txt

  • Documento número 1277748
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:15 a. m.
  • Enlace directo