1. importsource = "16659309-2011-08-28.txt"
Se encontraron 132 resultados.
Artículo:

La defensa de la creación literaria (I)

Autor:

Jorge Sánchez Cordero

Resumen:

El debate sobre la libertad de creación literaria se ha llevado a cabo inveteradamente en el ámbito de la libertad de expresión, que encuentra sus contornos naturales en el derecho a la intimidad, a la imagen, al nombre… En nuestro entorno ha habido variantes particulares al respecto, especialmente una: los censores mexicanos han demostrado en esta época, como a lo largo de su historia, ser más autoritarios que sofisticados

Página:

66

Publicación:

Proceso

Número:

1817

Fecha:

28 Agosto 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-08-28.txt

  • Documento número 1282405
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una mirada a la oscuridad

Autor:

Hugo Martínez Téllez

Resumen:

Niños que pese a todo juegan, se ejercitan y a veces ríen, hombres y mujeres que luchan cada día contra la discapacidad y el estigma, ancianos y ancianas que en el rostro llevan la huella de la desesperanza; una suma contradictoria de fortaleza, alegría y tristeza

Página:

68

Publicación:

Proceso

Número:

1817

Fecha:

28 Agosto 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-08-28.txt

  • Documento número 1282406
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El libro y la rueda

Resumen:

"El libro es como la cuchara, el martillo, la rueda, las tijeras. Una vez que se han inventado, no se puede hacer nada mejor. No se puede hacer una cuchara que sea mejor que la cuchara", dice Umberto Eco en el diálogo con Jean-Claude Carrière coordinado y transcrito por Jean-Philippe de Tonnac que, en traducción de Helena Lozano Miralles, publica Lumen con el rotundo título de Nadie acabará con los libros

Página:

70

Publicación:

Proceso

Número:

1817

Fecha:

28 Agosto 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-08-28.txt

  • Documento número 1282407
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El IFAI detalla la compra de arte del INBA

Autor:

Blanca González Rosas

Resumen:

En 2010 el Instituto Nacional de Bellas Artes erogó 100 millones de pesos en la adquisición de obras artísticas para aumentar los acervos de los museos de Arte Moderno, Nacional de Arte y Rufino Tamayo básicamente

Página:

72

Publicación:

Proceso

Número:

1817

Fecha:

28 Agosto 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-08-28.txt

  • Documento número 1282408
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las galerías y los coleccionistas

Resumen:

Esta es la lista de las compras de obras artísticas del gobierno en 2010, de acuerdo con el IFAI Galerías: Talamontes Editores: 17 millones, 761 mil 920 pesos Galería Enrique Guerrero: 5 millones 359 mil 200 pesos Galería Unión Libre (Labor): 2 millones, 472 mil 377 pesos, 60 centavos Galería Casey Kaplan (NY): 2 millones, 266 mil 250 pesos Galería Arte Mexicano (GAM): 2 millones, 768 mil pesos Galería Kurimanzutto: 1 millón, 714 mil 944 pesos Galería de La Goya (López Quiroga)

Página:

73

Publicación:

Proceso

Número:

1817

Fecha:

28 Agosto 2011

ISSN:

16659309

SrcID:

16659309-2011-08-28.txt

  • Documento número 1282409
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:42:41 a. m.
  • Enlace directo