- importsource = "16659910-2008-03.txt"
- Artículo:
La contrarreforma electoral y la libertad de expresión
- Autor:
Luis González de Alba
- Página:
91
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 404578
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tres revolucionarios de los medios
- Autor:
Héctor Villarreal
- Resumen:
Tres revolucionarios (y revolucionarias, antes de que protesten) de los medios de comunicación, iconos de la alternatividad y el progresismo, siempre en resistencia: Denise Dresser, Carmen Aristegui y Julio Hernández López. Desde estas páginas el autor de este texto exige... ¡que ya les den su canal de televisión!
- Página:
92
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 404579
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Periodismo en venta: un acercamiento al chayote
- Autor:
Salvador García
- Página:
94
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 404580
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El Sendero del Peje y la involución del periodismo
- Autor:
Jesús A. Castañeda
- Resumen:
Fieramente obradorista, El Sendero del Peje, convertido ya en publicación impresa, no tiene empacho en insultar y agredir a quienes no están con su presidente legítimo. Sin embargo, cuenta con el apoyo de ciertos periodistas, intelectuales y funcionarios públicos.
- Página:
97
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 404581
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El dilema de la verdad en la contrainformación
- Autor:
Ricardo García López
- Resumen:
Consolidados ya como un fuerte referente de la comunicación, varios de los llamados medios de “contrainformación” —algunos de tradición libertaria— se han esmerado en realizar un periodismo serio, crítico e independiente, pero sobre todo en mantener una línea distanciada de la propaganda. Sin embargo, muchos de estos esfuerzos se van desdibujando en la medida en que ciertos condicionamientos ideológicos (traducidos muchas veces en fanatismo), mera simpatía política o simple y descarado arribismo, hace presa a algunos de sus colaboradores o al medio mismo, como el caso Indymedia Venezuela. Esto en el mejor de los casos, ya que otros medios de “contrainformación” se han mostrado desde sus inicios como abiertos instrumentos de propaganda política, como Rebelión.
- Página:
99
- Publicación:
Replicante
- Volúmen:
4
- Número:
16
- Periodo:
agosto – octubre 2008
- ISSN:
16659910
- SrcID:
16659910-2008-03.txt
- Documento número 404582
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:06:32 p. m.
- Enlace directo