1. isn = "11337672"
Se encontraron 1616 resultados.
Artículo:

Cuando la venta y la negociación se separan

Autor:

Arturo Caneda Schad

Resumen:

Vender y negociar. Dos procesos con propósitos muy distintos -y en ocasiones contrapuestos- que pueden neutralizarse en caso de que el vendedor carezca de las capacidades y la pericia adecuadas. Su papel, sin duda, ha vivido una evolución, pero aún persisten los obstáculos en su proceso de desarrollo y de capacitación.

Página:

48

Publicación:

Harvard Deusto Marketing and Ventas

Número:

86

Periodo:

Mayo – Junio 2008

ISSN:

11337672

SrcID:

11337672-2008-03.txt

  • Documento número 1081295
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El valor de una solución completa y real para el cliente

Autor:

Andrew Eaves

Resumen:

Buscar el elemento de diferenciación es clave para cualquier empresa. Muchas se centran en el precio, lo que conduce a transformar el proceso de negociación en un mero regateo. La diferenciación adecuada es aquélla que permite ofrecer productos y servicios de valor para el cliente y de brindarle soluciones que no encontrará en la competencia, lo que a su vez justificará un incremento de precio.

Página:

52

Publicación:

Harvard Deusto Marketing and Ventas

Número:

86

Periodo:

Mayo – Junio 2008

ISSN:

11337672

SrcID:

11337672-2008-03.txt

  • Documento número 1081296
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Objetivo: la lealtad del cliente

Autor:

Carmen Bárcena

Resumen:

La satisfacción del cliente es el camino que deben seguir las empresas para conseguir su fidelización. Para alcanzar este objetivo tan deseado en estos tiempos de fuerte competencia, el primer requisito es saber escuchar las necesidades del cliente y adaptar la oferta, y, el segundo, seguir un modelo de negociación integrativa que permita llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes que les deje un buen sabor de boca.

Página:

56

Publicación:

Harvard Deusto Marketing and Ventas

Número:

86

Periodo:

Mayo – Junio 2008

ISSN:

11337672

SrcID:

11337672-2008-03.txt

  • Documento número 1081297
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Análisis de redes sociales: el poder de la influencia

Autor:

José Luis Flórez

Resumen:

El consumidor vive e interactúa permanentemente en una red conformada por las relaciones de intercambio de información que mantiene con otras personas, en las que influye y de las que recibe estímulos que condicionan sus percepciones, expectativas y comportamientos. La comprensión de las estructuras que definen las relaciones entre los consumidores y de las dinámicas de transmisión de información, percepciones y comportamientos que se producen es imprescindible para adoptar un nuevo tipo de relación con el mercado (un tipo en el que los clientes se conviertan en la primera línea comercial) y para obtener las mismas técnicas virales que se producen de forma espontánea en un mercado tan interconectado como el actual.

Página:

62

Publicación:

Harvard Deusto Marketing and Ventas

Número:

86

Periodo:

Mayo – Junio 2008

ISSN:

11337672

SrcID:

11337672-2008-03.txt

  • Documento número 1081298
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Un estudio de mercado: ¿cómo, cuándo y por qué?

Autor:

Terry H. Grapentine

Dianne Altman Weaver

Resumen:

A pesar de la gran importancia que en las áreas de márketing se otorga a los resultados de los estudios de mercado, los directivos no siempre están bien informados sobre el uso y la interpretación más efectiva de dichos estudios. Intencionadamente o no, los directivos de márketing ejercen una gran influencia en el modo en el que se realiza y se interpreta el estudio, lo que puede llevar a decisiones erróneas.

Página:

72

Publicación:

Harvard Deusto Marketing and Ventas

Número:

86

Periodo:

Mayo – Junio 2008

ISSN:

11337672

SrcID:

11337672-2008-03.txt

  • Documento número 1081299
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:17:49 a. m.
  • Enlace directo