- importsource = "01888218-2007-02.txt"
- Artículo:
La guerra en la antigua Mesoamérica
- Autor:
Ross Hassig
- Resumen:
La historia de la guerra en Mesoamérica es larga y compleja. El mosaico varía en el tiempo y según los diferentes tipos de organización política, lo que aumenta su complejidad y la dificultad de comprenderla.
- Página:
32
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
84
- Periodo:
marzo-abril 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-02.txt
- Documento número 745476
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
los antiguos mayas en guerra
- Autor:
David Stuart
- Resumen:
Las investigaciones de las décadas recientes no sólo han cambiado nuestras ideas sobre la cultura maya, vista durante mucho tiempo como pacífica.
- Página:
41
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
84
- Periodo:
marzo-abril 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-02.txt
- Documento número 745477
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La guerra entre los zapotecos
- Autor:
John M.D. Pohl
- Resumen:
En el Valle de Oaxaca, la guerra fue resultado casi siempre de disputas sobre tierras –ante la escasez de terrenos fértiles– o sobre herencias.
- Página:
49
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
84
- Periodo:
marzo-abril 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-02.txt
- Documento número 745478
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Iconografía guerrera en la escultura de Tula, Hidalgo
- Autor:
Esperanza Elizabeth Jiménez García
- Resumen:
La escultura de Tula muestra que sus habitantes rendían permanente culto a la guerra. Como eternos combatientes y sabios en las artes, los toltecas extendieron su influencia ideológica por casi toda Mesoamérica, con lo que adquirieron prestigio, poder e inmortalidad.
- Página:
54
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
84
- Periodo:
marzo-abril 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-02.txt
- Documento número 745479
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El macuáhuitl UN ARMA DEL POSCLÁSICO TARDÍO EN MESOAMÉRICA
- Autor:
Marco Cervera Obregón
- Resumen:
Arma netamente mesoamericana, el macuáhuitl no tiene punto de comparación con la macana o espada, error en el que han incurrido algunos estudiosos.
- Página:
60
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
14
- Número:
84
- Periodo:
marzo-abril 2007
- ISSN:
01888218
- SrcID:
01888218-2007-02.txt
- Documento número 745480
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:15 a. m.
- Enlace directo