- importsource = "11346574-2001-02.txt"
- Artículo:
La opinión pública española ante los inmigrantes del Sur. La forma en que los medios de comunicación abordan las informaciones sobre los inmigrantes tiene una gran incidencia en la opinión pública. Con frecuencia “fabrican” tópicos y estereotipos sobre ellos, que terminan siendo asumidos por la ciudadanía
- Autor:
Miguel S. Valles
- Página:
41
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
75
- Periodo:
Febrero 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-02.txt
- Documento número 1446430
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Precarización e irregularidad en las condiciones de trabajo de los inmigrantes extranjeros. La última ley de extranjería, fruto de un gran pacto social, se ha reformado utilizando el argumento de que provocaba un “efecto llamada” Pero ¿se puede demostrar que ha sido la existencia de este Ley la que ha producido tal efecto?
- Autor:
F. Javier García Castaño
Raquel Martínez Chicón
Belén Agrela Romero
- Página:
44
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
75
- Periodo:
Febrero 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-02.txt
- Documento número 1446431
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La situación actual en Argentina. Para acercarse a “la situación actual en Argentina” hay que entenderla como un momento de tránsito entre una situación anterior y otra nueva, en un país en el que se vive eternamente en el corto plazo, en lo inmediato, en lo urgente. Después de cada crisis hay que recomenzar desde el principio, en una suerte de círculo vicioso incapaz de vislumbrar salidas para los argentinos
- Autor:
Francisco S. López Romito
- Página:
47
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
75
- Periodo:
Febrero 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-02.txt
- Documento número 1446432
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Análisis político: Bajo cero. Con los inicios del años 2001, la política española se contagió de la meteorología y se sitúo bajo cero. Todo ha andado parado y las ideas congeladas. el gobierno parecía que estaba de vacaciones en Vaquería y se había quedado rígido y sin aliento, helado en la nieve de la incapacidad
- Autor:
Roberto Dorado
- Página:
50
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
75
- Periodo:
Febrero 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-02.txt
- Documento número 1446433
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Segunda República un proyecto de modernización de España. Un 14 de abril de hace setenta años se proclamó en España la segunda República. Fue un régimen político de duración fugaz, tan solo cinco años, pero cuya realizaciones y proyectos se han convertido en punto de referencia inexcusable para todos aquellos que se interesan en la transformación y el progreso de España
- Autor:
Manuel Muela
- Página:
52
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
75
- Periodo:
Febrero 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-02.txt
- Documento número 1446434
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
- Enlace directo