1. importsource = "11346574-2002-10.txt"
Se encontraron 52 resultados.
Artículo:

El sector público y la gestión de las redes. El acceso a la información y al conocimiento se ha convertido en un instrumento indispensable para el desarrollo personal y social en el mundo actual, Pero, el acceso está marcado por la gestión privada de las redes de distribución de la información y abandonado al albur del mercado, sin una regulación pública, lo que puede provocar efectos negativos en la equidad social

Autor:

Joan Majó

Página:

45

Publicación:

Temas para el debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1446748
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El Futuro de Europa. ¿La hora del realismo? El proceso constituyente europeo adolece de un exceso de “prudencia” y se enfrenta a la parálisis del pragmatismo más inmovilista, identificado con la ausencia de cambios. Enfrente está la necesidad de adoptar medidas para que la Unión Europea culmine su propio desarrollo como una verdadera unión política y social

Autor:

Carlos Carnero

Página:

49

Publicación:

Temas para el debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1446749
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Ayer, Irak y mañana. La determinación de la Administración Bush por la opción bélica plantea serios problemas en una coyuntura en la que la lucha contra el terrorismo requeriría más bien reforzar el consenso entre los aliados y vigorizar la acción de Naciones Unidas, en vez de enfrentar posturas de fuerza de difícil justificación que agravarán más, si cabe, la inestabilidad en Oriente Medio

Autor:

Ignacio Rupérez

Página:

52

Publicación:

Temas para el debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1446750
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Informe de EEUU. La Administración Bush está estimulando unas tensiones internacionales a fin de recuperar la popularidad perdida como consecuencia de sus políticas domésticas, muy regresivas e impopulares. Sus políticas económicas y fiscales, que benefician a los grupos empresariales (altamente cuestionados por la cultura de la corrupción) y sus políticas de recortes sociales que perjudican a las clases populares están disminuyendo su popularidad. El Partido Demócrata, sin embargo, no se beneficia todavía de esta situación debido al control del partido por los Nuevos Demócratas que reproducen muchas de las posturas y comportamientos impopulares del Partido Republicano

Autor:

Vicenç Navarro

Página:

55

Publicación:

Temas para el debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1446751
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Desastres y bodas en una coyuntura complicada. La Cumbre de la Tierra de Johannesburgo ha defraudado por su inutilidad: bellos discursos sin propuestas ni acuerdos concretos para un mundo azotado por el cambio climático y la pobreza extrema de muchos habitantes de Planeta. Mientras Estados Unidos hablaba claro en Johannesburgo y se negaba a aceptar compromiso alguno, España ni habló de los problemas del desarrollo sostenible, ocupada en asistir a la escenificación de una boda de Estado

Autor:

Roberto Dorado

Página:

58

Publicación:

Temas para el debate

Número:

95

Periodo:

Octubre 2002

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2002-10.txt

  • Documento número 1446752
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:48:21 p. m.
  • Enlace directo