- importsource = "16659309-2012-01-22.txt"
- Artículo:
La "recuperación" de los desaparecidos
- Autor:
Marcela Turati
- Resumen:
A diferencia de México –donde no existen normas comunes ni coordinación para identificar restos–, en Colombia la ley fija los procedimientos para sepultar los cuerpos de desconocidos, se creó un registro de personas desaparecidas y una comisión se encarga de su búsqueda con criterios claros
- Página:
53
- Publicación:
Proceso
- Número:
1838
- Fecha:
22 Enero 2012
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2012-01-22.txt
- Documento número 384210
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Debates en la blogosfera
- Autor:
Lucía Luna
- Resumen:
El debate interno en Cuba se abrió de un modo inusual: en el espacio virtual. Oficialistas e independientes, "ciberrevolucionarios" y "ciberdisidentes", todos han encontrado en los blogs la arena ideal para discutir temas políticos, de género, edad o raza
- Página:
56
- Publicación:
Proceso
- Número:
1838
- Fecha:
22 Enero 2012
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2012-01-22.txt
- Documento número 384211
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Malinche, Penélope y Coatlicue
- Resumen:
Fernando Benítez llega a su centenario en la misma semana en que se revela, aunque era algo ya sabido por todos, la hambruna en la Tarahumara, la muerte de rarámuris por desnutrición y la violencia del narco sumada a una tragedia no nada más de Chihuahua sino de México entero
- Página:
60
- Publicación:
Proceso
- Número:
1838
- Fecha:
22 Enero 2012
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2012-01-22.txt
- Documento número 384212
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La colección de los Stein y el mito de Gertrude
- Autor:
Roberto Ponce
- Resumen:
Matisse/Cézanne/Picasso… La aventura de los Stein, exposición del Grand Palais de París que cierra esta semana, y el mes próximo continuará en el Metropolitan Museum of Art (Met) de Nueva York, da cuenta de la historia de esa familia estadunidense de mecenas, instalada en la capital francesa a principios del siglo XX, pionera en adquirir las primeras obras de los vanguardistas hasta formar una de las más importantes colecciones de arte en el mundo que
- Página:
62
- Publicación:
Proceso
- Número:
1838
- Fecha:
22 Enero 2012
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2012-01-22.txt
- Documento número 384213
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una familia de mecenas artistas e intelectuales
- Autor:
Armando Ponce
- Resumen:
PARIS.- Cécile Debray, historiadora del arte graduada en la Sorbona y comisaria de la exposición Matisse/Cézanne/Picasso… La aventura de los Stein en el Grand Palais de París, así como conservadora en el Museo Nacional de Arte Moderno-Centro Pompidou, señala a Proceso que la célebre colección se formó por una pasión verdadera al estímulo artístico y no por especulación económica, y que para ello los Stein estuvieron siempre cerca de los artistas bohemios
- Página:
64
- Publicación:
Proceso
- Número:
1838
- Fecha:
22 Enero 2012
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2012-01-22.txt
- Documento número 384214
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:48 p. m.
- Enlace directo