- isn = ("01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica")
- Artículo:
Estratigrafía toponímica. Lengua y escritura
- Autor:
Miguel León-Portilla
- Resumen:
Como en la estratigrafía arqueológica, es también posible identificar distintos estratos en la toponimia de un lugar o región. Ello es patente en los ámbitos geográficos en los que se han hablado sucesivamente diversas lenguas y desarrollado varias formas de escritura. Tal es el caso de Mesoamérica.
- Página:
26
- Sección:
HISTORÍA
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
12
- Número:
70
- Periodo:
noviembre - diciembre 2004
- ISSN:
01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica
- SrcID:
01888218-2004-06.txt
- Documento número 745281
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La escritura zapoteca
- Autor:
Michel R. Oudijk
- Resumen:
La escritura zapoteca tiene la historia más larga de Mesoamérica. Desde el momento en que los zapotecos comenzaron a grabar textos en piedras, aproximadamente en 500 a.C., no han dejado de escribir hasta hoy día. Sin embargo, existen cambios durante este largo periodo.
- Página:
32
- Sección:
LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
12
- Número:
70
- Periodo:
noviembre - diciembre 2004
- ISSN:
01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica
- SrcID:
01888218-2004-06.txt
- Documento número 745282
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La escritura maya
- Autor:
Maricela Ayala Falcón
- Resumen:
Para entender los últimos avances logrados en la epigrafía maya es necesario conocer la historia del desciframiento de la escritura jeroglífica, así como sus características principales.
- Página:
36
- Sección:
LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
12
- Número:
70
- Periodo:
noviembre - diciembre 2004
- ISSN:
01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica
- SrcID:
01888218-2004-06.txt
- Documento número 745283
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La escritura de los mexicas
- Autor:
Hanns J. Prem
- Resumen:
Si bien el arte de escribir no es un requisito indispensable para lograr un gran desarrollo cultural, los documentos escritos facilitan la administración de un Estado complejo. Los mexicas y sus vecinos del Centro de México empleaban un sistema que, a primera vista, parece sencillo, pero que de hecho mostraba una enorme diversidad y flexibilidad.
- Página:
40
- Sección:
LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
12
- Número:
70
- Periodo:
noviembre - diciembre 2004
- ISSN:
01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica
- SrcID:
01888218-2004-06.txt
- Documento número 745284
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La relación palabra/imagen en los códices nahuas
- Autor:
Patrick Johansson K.
- Resumen:
En los códices nahuas, los discursos verbales y pictóricos coexistieron sin que la imagen fuera un simple recurso auxiliar de la memoria para la oralidad.
- Página:
44
- Sección:
LENGUAS Y ESCRITURAS MESOAMERICANAS
- Publicación:
Arqueología Mexicana
- Volúmen:
12
- Número:
70
- Periodo:
noviembre - diciembre 2004
- ISSN:
01888218 TEM TEMA CENTRAL. Lenguas y escrituras de Mesoamérica
- SrcID:
01888218-2004-06.txt
- Documento número 745285
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:14 a. m.
- Enlace directo