- isn = "02121700"
- Artículo:
VII Bienal de Shariah
- Resumen:
Más de 70 artistas de 36 países se dan cita hasta principios de junio en la Bienal de Sharjah, que se celebra en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, bajo el enunciado Belonging (Pertenencia). La organización quiere que esta séptima edición sirva de intercambio y reflexión sobre conceptos como la identidad, la pertenencia y la exclusión, analizando las relaciones entre arte e historia y evaluando cómo los artistas pueden hacernos recapacitar a través de las diferencias culturales, más allá de nuestras discrepancias. El listado de artistas incluye nombres
- Página:
28
- Sección:
Editorial
- Publicación:
Lápiz
- Número:
213
- Periodo:
Mayo 2005
- ISSN:
02121700
- SrcID:
02121700-2005-05.txt
- Documento número 769453
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Pintores Vieneses Contemporáneos
Del ojo divino al espacio electrónico
- Autor:
Antonio Bueno
- Resumen:
En Viena se está produciendo actualmente mucha pintura que mantiene una interesante posición en relación con toda la problemática ligada a la herencia de la historia ya su protección en la contemporaneidad
Una de las grandes contribuciones de la mirada aérea sobre el paisaje, sobre el territorio, es la visión panóptica. La mirada panóptica es amplia y panorámica, y nos proporciona sobre el hábitat humano y su paisaje, entre otras particularidades, la información necesaria para establecer las relaciones de poder y dominación a través de la vigilancia
- Página:
30
40
- Sección:
Editorial
- Publicación:
Lápiz
- Número:
213
- Periodo:
Mayo 2005
- ISSN:
02121700
- SrcID:
02121700-2005-05.txt
- Documento número 769454
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arte y Televisión
- Autor:
David Barro
- Resumen:
Una y otra vez se ha hablado de muertes y entierros de la pintura, pero pronto se produjo otro gesto similar significativo: el entierro de un televisor por parte de Wolf Vostell. Sería en el marco del Yam Festival celebrado en Nueva Cork en 1963. El televisor en cuestión fue sepultado “vivo” y envuelto en alambres, es decir, agredido. Las diferencias con el entierro de Malevitch performance póstuma diseñada por el artista, en la que fue sepultado dentro de un féretro futurista
- Página:
52
- Sección:
Editorial
- Publicación:
Lápiz
- Número:
213
- Periodo:
Mayo 2005
- ISSN:
02121700
- SrcID:
02121700-2005-05.txt
- Documento número 769455
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arte de la ex Yugoslavia
- Autor:
Agar Ledo
- Resumen:
Nos cuenta Paul Virilio, en un pequeño ensayo, que no existe el arte antiguo ni el arte contemporáneo, ya que cada uno, es su tiempo reiterando que el artista, contemporáneo no hace sino formar la percepción de la generación siguiente
- Página:
62
- Sección:
Editorial
- Publicación:
Lápiz
- Número:
213
- Periodo:
Mayo 2005
- ISSN:
02121700
- SrcID:
02121700-2005-05.txt
- Documento número 769456
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Entrevista a Hamish Fulton
- Autor:
Mariano de Santa Ana
- Resumen:
Lejos de la senda raída del turismo ávido de playas confortables y volcanes domesticados, Hamish Fulton (Londres 1946), una de la referencias históricas del Land art Europeo, estuvo en Febrero de 2004 caminando 7 días por el norte de Lanzarote en respuesta a una invitación de la Fundación César
- Página:
76
- Sección:
Editorial
- Publicación:
Lápiz
- Número:
213
- Periodo:
Mayo 2005
- ISSN:
02121700
- SrcID:
02121700-2005-05.txt
- Documento número 769457
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:41:07 a. m.
- Enlace directo