1. importsource = "00157120-2009-01.txt"
Se encontraron 72 resultados.
Artículo:

La desigualdad económica territorial en Argentina

Autor:

Víctor J. Elías

Resumen:

La desigualdad territorial de Argentina es una de las más profundas de América Latina. En este texto, se analizan las características de las cinco regiones argentinas, desde el punto de vista del nivel económico, de la extensión de su territorio, de las exportaciones, de la esperanza de vida y del gasto público. Asimismo, se examinan algunos determinantes de esta condición y se observa que, en gran parte, la desigualdad personal desempeña un papel importante en las diferencias territoriales.

Página:

63

Volúmen:

9

Número:

1

Periodo:

Eenero 2009

ISSN:

00157120

SrcID:

00157120-2009-01.txt

  • Documento número 523277
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La Unión Europea frente a las disparidades económicas regionales

Autor:

Juan R. Cuadrado-Roura

Resumen:

Desde el inicio de la integración europea, los artífices del proceso eran conscientes de la necesidad de contar con un principio de solidaridad, tanto entre los países como entre las regiones. Esto significaba que habría que dedicar recursos al desarrollo de las regiones menos desarrolladas o con problemas específicos. Sin embargo, esta idea tardó en materializarse en una política regional importante, aunque, a partir de los años ochenta, recibió un fuerte impulso, en el marco del debate sobre los planteamientos neoliberales y los derivados del llamado “modelo social europeo”.

Página:

73

Volúmen:

9

Número:

1

Periodo:

Eenero 2009

ISSN:

00157120

SrcID:

00157120-2009-01.txt

  • Documento número 523278
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las desigualdades regionales en España: pasado, presente y futuro

Autor:

Tomás Mancha Navarro

Rubén Garrido Yserte

Resumen:

En los últimos 50 años, el proceso de crecimiento económico de España, con los obvios altibajos de los períodos de crisis, ha sido espectacular. Esto ha conllevado profundas transformaciones de diferente naturaleza, de las que sin duda todas las regiones españolas se vieron favorecidas, pero particularmente en lo que se refiere a elevar sus niveles de vida y a mejorar sus equipamientos e infraestructuras. La entrada de la democracia en 1977 y la posterior adhesión a la ahora Unión Europea en 1986 también supusieron para España notables ventajas. Sin embargo, todo este proceso no ha conseguido reducir de manera sistemática las desigualdades interregionales.

Página:

87

Volúmen:

9

Número:

1

Periodo:

Eenero 2009

ISSN:

00157120

SrcID:

00157120-2009-01.txt

  • Documento número 523279
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Después del crac

Autor:

James Grant

Resumen:

La crisis financiera actual de Estados Unidos es síntoma de un persistente desarreglo económico. El Presidente de Estados Unidos deberá devolverle al dólar su solidez, controlar cuidadosamente a Wall Street y resistirse al impulso de manipular los precios; de ese modo, la economía estadounidense comenzará a normalizarse por sí sola.

Página:

100

Sección:

Crisis financiera, crisis económica, ¿fin de la globalización?

Volúmen:

9

Número:

1

Periodo:

Eenero 2009

ISSN:

00157120

SrcID:

00157120-2009-01.txt

  • Documento número 523280
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El lastre del transporte

Autor:

Marc Levinson

Resumen:

Mientras los estadounidenses se lamentan de que hay demasiada globalización, de hecho, están al borde de enfrentarse al dilema opuesto: muy poca. Un transporte más lento, más costoso y menos confiable no pondrá fin al comercio internacional; sin embargo, la era dorada de la globalización ha terminado.

Página:

107

Sección:

Crisis financiera, crisis económica, ¿fin de la globalización?

Volúmen:

9

Número:

1

Periodo:

Eenero 2009

ISSN:

00157120

SrcID:

00157120-2009-01.txt

  • Documento número 523281
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:11:25 a. m.
  • Enlace directo