1. importsource = "11346574-2001-02.txt"
Se encontraron 48 resultados.
Artículo:

Análisis económico : Endeudados.com. La economía estadounidense ha vivido una etapa de gran euforia que no estaba del todo justificada . Ya que a pesar de una inmejorables condiciones de libertad y desregularización que hacían posible una recuperación sin precedentes de los beneficios, existían tensiones internas que podían hacerse explícitas en cualquier momento

Autor:

Juan Torres López

Página:

56

Publicación:

Temas para el debate

Número:

75

Periodo:

Febrero 2001

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2001-02.txt

  • Documento número 1446435
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Cambio de ciclo en la economía mundial. El descenso en el ritmo de crecimiento que ha manifestado la economía de Estados Unidos durante los últimos meses , esta planteando nuevos interrogantes entre los analistas: ¿nos encontramos ante una desceleración de la economía norteamericana o bien estamos ante las puertas de una recesión?

Autor:

Carlos Berzosa

Página:

59

Publicación:

Temas para el debate

Número:

75

Periodo:

Febrero 2001

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2001-02.txt

  • Documento número 1446436
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Tendencias sociales: Las tendencias del voto joven en España (1982 a 2000). La menor participación de los jóvenes en las elecciones , así como la abstención en general , afectan en mayor medida a los partidos de izquierdas , que a los de derechas. De hecho, en las elecciones del años 2000 se registraron 10 puntos de abstención diferencial en el voto joven , en comparación con las elecciones de 1993 y 1996

Autor:

Antonio Alaminos Chica

Página:

63

Publicación:

Temas para el debate

Número:

75

Periodo:

Febrero 2001

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2001-02.txt

  • Documento número 1446437
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

¿Hacia dónde va la educación? La ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) ha cumplido 10 años después desde su promulgación y aunque parece razonable introducir algunas modificaciones orientadas a adaptarla a los nuevos cambios sociales y tecnológica , no hay que abandonar las intenciones y los presupuestos ideológicos en los que se basa. El gobierno ha anunciado cambios en el sistema educativo: ¿respetará el ejecutivo la finalidad y los propósitos del al LOGSE?

Autor:

Aurora Ruiz González

Página:

66

Publicación:

Temas para el debate

Número:

75

Periodo:

Febrero 2001

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2001-02.txt

  • Documento número 1446438
  • Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:45:49 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El pulso de la calle, Pero la política como se ve no es cuestión de mercado o al menos no lo es en el sentido de garantizar las mejores opciones intelectuales, ni siquiera cuando éstas se plantean con una excesiva obsesión por la mercadotecnia olvidando a aquellos sectores con una orientación más progresista

Autor:

José Félix Tezanos

Página:

6

Publicación:

Temas para el Debate

Número:

75

Periodo:

Febrero 2001

ISSN:

11346574

SrcID:

11346574-2001-02.txt

  • Documento número 1699822
  • Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:34 p. m.
  • Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:43:34 p. m.
  • Enlace directo