- importsource = "152664-2006-10.txt"
- Artículo:
Directores
- Autor:
Mike Goodness
- Página:
20
- Publicación:
Cinemania
- Número:
121
- Año:
11
- Periodo:
Octubre 2006
- ISSN:
152664
- SrcID:
152664-2006-10.txt
- Documento número 680346
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Festival de Venecia, apocalipsis en Venecia 63
- Autor:
Alejandra Musi
- Resumen:
Este año, la muestra cinematográfica más antigua del mundo actuó como sacudidorde conciencias al transmitir tanto a críticos como a espectadores la preocupación de los cinesastas por el futuro de nuesto planeta
- Página:
24
- Publicación:
Cinemania
- Número:
121
- Año:
11
- Periodo:
Octubre 2006
- ISSN:
152664
- SrcID:
152664-2006-10.txt
- Documento número 680347
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
proyecciones
- Autor:
Diana Eichner
- Resumen:
Babel, La muerte del senor Lazarescu, Open season: amigos salvajes, El laberinto del Fauno, Dios o demonio, La granja
- Página:
29
- Publicación:
Cinemania
- Número:
121
- Año:
11
- Periodo:
Octubre 2006
- ISSN:
152664
- SrcID:
152664-2006-10.txt
- Documento número 680348
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El repunte del cine mexicano
- Autor:
Clara Sánchez
- Resumen:
Después de casi una década de tambalearse en la cuerda floja, el cine mexicano- que en 1997 produjo 9 películas- tuvo un incremento considerable en 2005 y oudo concluir 53 proyectos
- Página:
38
- Publicación:
Cinemania
- Número:
121
- Año:
11
- Periodo:
Octubre 2006
- ISSN:
152664
- SrcID:
152664-2006-10.txt
- Documento número 680349
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Graduados
- Autor:
Alma R. Campuzano
- Resumen:
El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) es orgullosamente la primera escuela de cine fundada en América Latina y, a lo largo de 43 años, ha reclutado alumnos talentosos y sensibles, los dos requisitos fundamentales que todo aspirante a cursar la carrera de realizacion cinematográfica debe tener
- Página:
42
- Publicación:
Cinemania
- Número:
121
- Año:
11
- Periodo:
Octubre 2006
- ISSN:
152664
- SrcID:
152664-2006-10.txt
- Documento número 680350
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:30:54 a. m.
- Enlace directo