1. importsource = "16651707-2005-04.txt"
Se encontraron 63 resultados.
Artículo:

Los extremos políticos en América del Sur

Autor:

John C. Campbell

Resumen:

Clásico (1942): Hay grupos extremos de izquierda o de derecha que, aunque pequeños en número, son políticamente importantes. La estructura económica y social de América Latina no ha provisto de bases para el crecimiento de ambos, comunistas y fascistas. Sin embargo, el futuro de la democracia no está asegurado por ningún medio mientras no exista el bastión de la clase media, que permite a un sistema democrático establecido reírse y desdeñar sus alas extremistas

Página:

235

Sección:

Clásico (1942)

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

5

Número:

4

Periodo:

Octubre-Diciembre 2005

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2005-04.txt

  • Documento número 175189
  • Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
  • Creado el martes, 23 de mayo de 2017 03:45:58 p. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Dinero y política en América Latina

Autor:

Daniel Zovatto

Resumen:

El tema del financiamiento de la política se ha convertido en una cuestión estratégica para toda democracia, y progresivamente ha venido ubicándose en el centro de la agenda política latinoamericana. El funcionamiento de la democracia requiere partidos políticos y éstos, a su vez, precisan recursos suficientes y oportunos para existir y cumplir con sus funciones. Si bien la democracia no tiene precio, sí tiene un costo de funcionamiento que hay que solventar

Página:

3

Sección:

Ingobernabilidad

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

5

Número:

4

Periodo:

Octubre-Diciembre 2005

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2005-04.txt

  • Documento número 669096
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Las razones de la ingobernabilidad

Autor:

Martha Lagos

Resumen:

Lo esencial es la democracia; la gobernabilidad es una función del grado de democracia. La ingobernabilidad es producto de la falta de democracia, cuya promesa vino con su inauguración. Un país demócrata es un país gobernable. La democracia es mucho más que un montón de leyes, unas reglas económicas y un conjunto de instituciones. Es, más que todo, una manera de interacción entre las personas en una sociedad, que implica el respecto y la igualdad, en un grado superior de civilización regulada de común acuerdo. Fijémonos en la interacción y sus componentes para saber cómo gobernar. No nos fijemos sólo en las reglas, sino en lo que resulta de su aplicación

Página:

15

Sección:

Ingobernabilidad

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

5

Número:

4

Periodo:

Octubre-Diciembre 2005

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2005-04.txt

  • Documento número 669097
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Una agenda para la sustentabilidad de la democracia

Autor:

Dante Caputo

Resumen:

Pierre Mendès France dijo que "todo individuo contiene un ciudadano". ¿Cómo el individuo logra pasar de "contener" a "ser" un ciudadano? El Informe del PNUD (2004) sostiene que sólo se logra mediante una forma de organización de la sociedad y el poder: la democracia. Pero, ¿cuán ciudadanos son los latinoamericanos? El Informe requiere dar un paso más: identificar las causas principales de los déficit como modo de centrar los temas urgentes de las reformas necesarias para el fortalecimiento democrático en América Latina

Página:

35

Sección:

Ingobernabilidad

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

5

Número:

4

Periodo:

Octubre-Diciembre 2005

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2005-04.txt

  • Documento número 669098
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Democracia electoral, gobernabilidad y su impacto económico en América Latina

Autor:

Augusto Ramírez Ocampo

Resumen:

El imprescindible perfeccionamiento de las democracias mediante la preparación de "ciudadanos de alta intensidad" requiere el fortalecimiento del Estado, de los partidos políticos y de la sociedad civil. Para consumar dichos propósitos, es necesario superar los déficit de la democracia electoral como mecanismo para alcanzar una mayor gobernabilidad y, en consecuencia, para propiciar mejores resultados económicos

Página:

49

Sección:

Ingobernabilidad

Publicación:

Foreign Affairs en Español

Volúmen:

5

Número:

4

Periodo:

Octubre-Diciembre 2005

ISSN:

16651707

SrcID:

16651707-2005-04.txt

  • Documento número 669099
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:29:32 a. m.
  • Enlace directo