- importsource = ("0210136X -1994-07.TXT")
- Artículo:
Ciencia en imagenes. Visiones astronómicas de Chesley Bonestell.
- Autor:
Ron Miller
- Resumen:
Nació antes del vuelo de los hermanos Wright. Pintó decorados para el cine. Su fascinación por la astronomía y su amistad con Wernher von Braun le llevaron a crear paisajes planetarios de singular verismo.
- Página:
48
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1560172
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Perforación direccional.
- Autor:
George A. Cooper
- Resumen:
Casi todos los pozos de petróleo penetran verticalmente en el yacimiento, desaprovechando las ventajas de la extracción lateral. Las refinadas tecnologías actuales permiten perforar en cualquier dirección y tender galerías de cables y líneas de energía bajo ríos y otros cauces.
- Página:
54
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1560173
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Desarrollo de la corteza cerebral.
- Autor:
Rafael Yuste
- Resumen:
La corteza constituye la parte del cerebro más reciente desde el punto de vista filogenético. ¿Cómo se organiza? Las uniones de hendidura conectan entre sí a grupos de neuronas en la corteza neonatal. Tales grupos forman una arquitectura modular de dominios columnares.
- Página:
62
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1560174
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Luna y el origen del hombre.
- Autor:
Jacques Laskar
- Resumen:
Si la Luna no existiera, la orientación del eje de la Tierra no sería estable y experimentaría grandes variaciones caóticas a lo largo del tiempo. Los cambios climáticos engendrados por estas variaciones habrían perturbado considerablemente el desarrollo de la vida.
- Página:
70
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-1994-07.TXT
- Documento número 1560175
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:50:30 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Debate ¿Tiene Fundamento Biológico La Homosexualidad?
- Página:
5
- Publicación:
Investigación Y Ciencia
- Número:
214
- Periodo:
Julio 1994
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X -1994-07.TXT
- Documento número 1600959
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:02 a. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 11:57:02 a. m.
- Enlace directo