- pub = ("Revista Mexicana de Sociología")
- Artículo:
Prácticas políticas imaginarios y ciudadanía: las disonancias entre cultura y democracia en la ciudad de México.
- Autor:
Héctor Tejera Gaona
- Página:
247
- Publicación:
Revista Mexicana de Sociología
- Volúmen:
71
- Número:
2
- Periodo:
Abril-junio 2009
- ISSN:
01882503
- SrcID:
01882503-2009-02.txt
- Documento número 1321852
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Presentes-pasados del 68 mexicano. Una historización de las memorias públicas del movimiento estudiantil 1968-2007.
- Autor:
Eugenia Allier-Montaño
- Página:
287
- Publicación:
Revista Mexicana de Sociología
- Volúmen:
71
- Número:
2
- Periodo:
Abril-junio 2009
- ISSN:
01882503
- SrcID:
01882503-2009-02.txt
- Documento número 1321853
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La Flacso chilena y la regionalización de las ciencias sociales en América Latina (1957 1973).
- Autor:
Fernanda Beigel
- Página:
319
- Publicación:
Revista Mexicana de Sociología
- Volúmen:
71
- Número:
2
- Periodo:
Abril-junio 2009
- ISSN:
01882503
- SrcID:
01882503-2009-02.txt
- Documento número 1321854
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Movilidad científica y género. Estudio del profesorado de una universidad española.
- Autor:
Daniela de Filippo
Elías Sanz Casado
Isabel Gómez
- Página:
351
- Publicación:
Revista Mexicana de Sociología
- Volúmen:
71
- Número:
2
- Periodo:
Abril-junio 2009
- ISSN:
01882503
- SrcID:
01882503-2009-02.txt
- Documento número 1321855
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización neoliberal: ¿una nueva ruralidad?
- Autor:
Cristóbal Kay
- Resumen:
Este artículo investiga el surgimiento a mediados de la década de los noventa de un nuevo enfoque para los estudios del desarrollo rural en América Latina. Se abordan las diferentes interpretaciones y contradicciones de este acercamiento así como los debates resultantes. El análisis se concentra en los cuatro principales cambios de la economía rural y de la sociedad que normalmente resaltan los “nuevos ruralistas”. Asimismo, hace una distinción entre los enfoques reformista, comunitario y territorial de la nueva ruralidad.
- Página:
607
- Publicación:
Revista Mexicana de Sociología
- Número:
4
- Año:
71
- Periodo:
octubre-diciembre 2009
- ISSN:
01882503
- SrcID:
01882503-2009-04.txt
- Documento número 1321856
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:40 a. m.
- Enlace directo