- importsource = "01878190-2005-05.txt"
- Artículo:
Papel protagonista
- Autor:
Jesús Miguel Flores
- Resumen:
El la actualidad el impacto de las tecnologías comportan roles fundamentales para el profesional del periodismo
- Página:
63
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
94
- Año:
18
- Periodo:
Septiembre-Octubre de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-05.txt
- Documento número 1317584
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El síndrome Watergate
- Autor:
José Luis Esquivel
- Resumen:
Aunque hay críticos que subrayan el síndrome Watergate como una exageración en la postura agresiva de los informadores profesionales por su arrogancia y tono inquisidor contra los gobiernos constituidos lo cierto es que el trabajo de Woodward y Bernstein cambió el paradigma de la prensa en Estados Unidos y consagró el periodismo investigativo y el rol de los medios en toda democracia
- Página:
40
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
94
- Año:
18
- Periodo:
Septiembre-Octubre de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-05.txt
- Documento número 1317585
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los reporteros ante el espejo
- Autor:
José Gil Olmos
- Resumen:
El año 1994 fue clave para la historia política de México si tomamos en cuenta la magnitud de los hechos ocurridos aquel periodo
- Página:
42
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
94
- Año:
18
- Periodo:
Septiembre-Octubre de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-05.txt
- Documento número 1317586
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Tiempos nuevos… viejos regazos
- Autor:
Hugo Morales
- Resumen:
Cambió el mundo, cambió México, pero ¿Cómo hemos cambiado algunos de nosotros como periodistas? El trabajo periodístico es mal pagado
- Página:
44
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
94
- Año:
18
- Periodo:
Septiembre-Octubre de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-05.txt
- Documento número 1317587
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Periodismo e incertidumbre democrática
- Autor:
Juan Francisco Escobedo
- Resumen:
La alternancia ha incentivado el debate acerca de la relaciones entre Estado, los medios y la sociedad, precisamente porque con el desplazamiento del partido del régimen del poder presidencial, el viejo modelo de relaciones de subordinación que caracterizaba al campo mediático se ha debilitado
- Página:
46
- Publicación:
Revista mexicana de la comunicación
- Número:
94
- Año:
18
- Periodo:
Septiembre-Octubre de 2005
- ISSN:
01878190
- SrcID:
01878190-2005-05.txt
- Documento número 1317588
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:46:15 a. m.
- Enlace directo