1. importsource = "01888218-2002-03-3.txt"
Se encontraron 51 resultados.
Artículo:

Reconstrucción de los murales de Bonampak

Autor:

Mary Miller

Resumen:

Desde su descubrimiento, en 1946 los murales de Bonampack, Chiapas, han llamado la atención a los investigadores por el estado de conservación y temática iconográfica.

Página:

44

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

10

Número:

55

Periodo:

mayo – junio 2002

ISSN:

01888218 TEM Iconografía del México antiguo

SrcID:

01888218-2002-03-3.txt

  • Documento número 745028
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Cantantes y danzantes de Bonampak

Autor:

Stephen D. Houston

Página:

54

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

10

Número:

55

Periodo:

mayo – junio 2002

ISSN:

01888218 TEM Iconografía del México antiguo

SrcID:

01888218-2002-03-3.txt

  • Documento número 745029
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

El nombre de Xochicalco antes del siglo XVI: ¿Totolhuacalco?

Autor:

Silvia Garza Tarazona

Página:

56

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

10

Número:

55

Periodo:

mayo – junio 2002

ISSN:

01888218 TEM Iconografía del México antiguo

SrcID:

01888218-2002-03-3.txt

  • Documento número 745030
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Descubriendo a un niño Sol

Autor:

Carmen Aguilera

Resumen:

Mediante la iconográfia se puede interpretar los objetos prehispánicos y sus posibles usos.

Página:

58

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

10

Número:

55

Periodo:

mayo – junio 2002

ISSN:

01888218 TEM Iconografía del México antiguo

SrcID:

01888218-2002-03-3.txt

  • Documento número 745031
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Los dinteles pintados de Mitla

Autor:

John M.D. Pohl

Resumen:

Los murales de Mitla, únicos en formato como obra de arte, no sólo eran "leidos", también se representaban en ellos relatos históricos como la creación del mundo.

Página:

64

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

10

Número:

55

Periodo:

mayo – junio 2002

ISSN:

01888218 TEM Iconografía del México antiguo

SrcID:

01888218-2002-03-3.txt

  • Documento número 745032
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:38:12 a. m.
  • Enlace directo