1. importsource = "01888218-2006-03.txt"
Se encontraron 33 resultados.
Artículo:

Tamohi, San Luis Potosí

Autor:

Diana Zaragoza Ocaña

Patricio Dávila Cabrera

Resumen:

Tamohi fue una importante ciudad prehispánica en la que se conjuntaron la belleza del paisaje y notables manifestaciones culturales: palacios, edificios y altares con extraordinarias pinturas murales.

Página:

40

Sección:

ARQUEOLOGÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

79

Periodo:

mayo – junio 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-03.txt

  • Documento número 935052
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

La escultura huaxteca

Autor:

Beatriz de la Fuente

Resumen:

Sin duda, la expresión más conocida de la cultura huasteca es su arte escultórico, una rica fuente de información sobre su cosmovisión y las características físicas su población.

Página:

46

Sección:

ARQUEOLOGÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

79

Periodo:

mayo – junio 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-03.txt

  • Documento número 935053
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Trabajos huastecos en concha

Autor:

Adrián Velázquez Castro

Resumen:

Por su extraordinario nivel artístico y la calidad de su factura, los objetos en concha de la Huasteca están entre los más notables del México prehispánico.

Página:

54

Sección:

ARQUEOLOGÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

79

Periodo:

mayo – junio 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-03.txt

  • Documento número 935054
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

Erotismo y sexualidad entre los huastecos

Autor:

Patrick Johansson

Resumen:

No obstante la fama de los huastecos de la región de Pánuco de libidinosos, concupiscentes y crueles, el análisis cuidadoso de las manifestaciones de su erotismo revela el carácter ritual de prácticas arraigadas en la naturaleza del hombre.

Página:

58

Sección:

ARQUEOLOGÍA

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

79

Periodo:

mayo – junio 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-03.txt

  • Documento número 935055
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo
Artículo:

REGIONES MESOAMERICANAS: La arqueología de El Salvador

Autor:

Gregorio Bello-Suazo Cobar

Resumen:

El actual territorio de El Salvador en Centroamérica es considerado como una frontera cultural de Mesoamérica. Por su posición geográfica, se ha demostrado que la zona funcionó como un corredor o puente por el cual pasaron a lo largo del tiempo, en uno y otro sentidos, objetos e ideas de Mesoamérica y Sudamérica.

Página:

66

Sección:

DIVERSOS

Publicación:

Arqueología Mexicana

Volúmen:

14

Número:

79

Periodo:

mayo – junio 2006

ISSN:

01888218

SrcID:

01888218-2006-03.txt

  • Documento número 935056
  • Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:38 a. m.
  • Enlace directo