- importsource = "01888218-2014-05.txt"
- Artículo:
El tributo y el servicio personal en Coyoacán (siglo xvi)
- Autor:
Emma Pérez Rocha
- Resumen:
El tributo desempeñó, en la parte correspondiente al servicio personal, un importante papel en la comunidad indígena de Coyoacán. Se obtenían así bienes materiales que funcionaron como mercancía, la cual generó dinero que propició la reproducción de la comunidad indígena y la manutención del clero.
- Página:
69
- Publicación:
Arqueología mexicana
- Volúmen:
22
- Número:
18
- Periodo:
septiembre - octubre 2014
- ISSN:
1888218
- SrcID:
01888218-2014-05.txt
- Documento número 935965
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Composiciones demográficas, étnicas y socioeconómicas de los pueblos de Coyoacán y San Ángel a fines de la Colonia
- Autor:
Gilda Cubilo Moreno
- Resumen:
Este trabajo muestra una impronta de la vida a fines del siglo xviii en la cabecera de la jurisdicción de Coyoacán y de uno de los pueblos sujetos a ella: San Ángel.
- Página:
72
- Publicación:
Arqueología mexicana
- Volúmen:
22
- Número:
18
- Periodo:
septiembre - octubre 2014
- ISSN:
1888218
- SrcID:
01888218-2014-05.txt
- Documento número 935966
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
La cofradía de Nuestra Señora del Carmen y su Santo Escapulario de San Ángel (siglo xviii)
- Autor:
Teresa Eleazar Serrano Espinosa
- Resumen:
La cofradía de Nuestra Señora de la Virgen del Carmen y su Santo Escapulario, establecida en el antiguo Colegio de Santa Anna, fue promovida por los religiosos de la orden del Carmen.
- Página:
76
- Publicación:
Arqueología mexicana
- Volúmen:
22
- Número:
18
- Periodo:
septiembre - octubre 2014
- ISSN:
1888218
- SrcID:
01888218-2014-05.txt
- Documento número 935967
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
José María Melgar y Serrano. ¿Viajero, coleccionista o saqueador?
- Autor:
Eric Taladoire
Jane MacLaren Walsh
- Resumen:
José María Melgar y Serrano ha sido calificado por diversos autores como viajero, periodista, explorador, aventurero, buscador de antigüedades, mercenario e incluso como arqueólogo.
- Página:
81
- Publicación:
Arqueología mexicana
- Volúmen:
22
- Número:
18
- Periodo:
septiembre - octubre 2014
- ISSN:
1888218
- SrcID:
01888218-2014-05.txt
- Documento número 935968
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿A quién representan los llamados “Indios Verdes”?
- Autor:
Eduardo Matos Moctezuma
- Página:
86
- Publicación:
Arqueología mexicana
- Volúmen:
22
- Número:
18
- Periodo:
septiembre - octubre 2014
- ISSN:
1888218
- SrcID:
01888218-2014-05.txt
- Documento número 935969
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 11:00:44 a. m.
- Enlace directo