- importsource = "0210136X-2002-07.txt"
- Artículo:
Cerebro y conducta. Pautas imaginarias.
- Página:
5
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
310
- Periodo:
Julio 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-07.txt
- Documento número 1625686
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Medicina. Rechazo de trasplantes.
- Página:
5
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
310
- Periodo:
Julio 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-07.txt
- Documento número 1625687
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los pigmentos de las iluminaciones.
- Autor:
Claude Coupry
Marie-Thérèse Gousset
- Resumen:
Sabemos ahora la composición de los pigmentos con que se ornaron los manuscritos de la Edad Media y la evolución de su uso a lo largo del tiempo.
- Página:
6
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
310
- Periodo:
Julio 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-07.txt
- Documento número 1625688
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Una nueva teoría sobre la aterosclerosis.
- Autor:
Peter Libby
- Resumen:
Cada año, las enfermedades cardiovasculares producen mayor número de víctimas que el cáncer. Dolores de pecho, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares son consecuencias de la aterosclerosis, cuyo mecanismo de acción recibe aquí nueva luz. Caen viejas ideas sobre la aterosclerosis y su desarrollo, al tiempo que aparecen pistas nuevas sobre cómo luchar contra esta enfermedad mortal.
- Página:
15
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
310
- Periodo:
Julio 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-07.txt
- Documento número 1625689
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Sobrevivir en un mundo inseguro. El Centro de Coordinación del CERT (el Equipo de Respuesta para Emergencias Informáticas) radicado en la Universidad Carnegie-Mellon es una de las principales líneas de defensa contra intrusos informáticos, ciberterroristas y demás perturbadores de la Red.
- Autor:
David A. Fisher
- Página:
34
- Publicación:
Investigación y ciencia : edición española de Scientific American
- Número:
310
- Periodo:
Julio 2002
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2002-07.txt
- Documento número 1625690
- Actualizado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Creado el lunes, 13 de marzo de 2023 12:03:58 p. m.
- Enlace directo