- importsource = "0210136X-2006-12.txt"
- Artículo:
¿Existe un futuro para la energía nuclear?
- Autor:
José Antonio Tagle
- Resumen:
La viabilidad de la energía nuclear dependerá de un cambio en las premisas energéticas actuales que incorpore criterios éticos en un mundo globalmente amenazado por el cambio climático
- Página:
74
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
363
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-12.txt
- Documento número 660769
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Los taninos "se desvanecen"
- Autor:
Hervé This
- Página:
44
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
363
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-12.txt
- Documento número 660770
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Microalgas. Cultivo y aplicaciones técnicas
- Autor:
Rosa O. Cañizares
Hugo V. Perales
- Resumen:
Entre ellas están las cianobacterias, que llevan a cabo fotosíntesis oxigénica. Sirven como biofertilizantes, biosensores, fuente de proteínas alimenticias. Interesan para producir ácidos grasos poliinsaturados, carotenoides y pigmentos
- Página:
34
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
363
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-12.txt
- Documento número 660771
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Caenorhabditis elegans. Los mecanismos genéticos de la longevidad
- Autor:
Manuel Fidalgo
Manuel J. Muñoz
- Resumen:
Al mutante age-1 de este nematodo le faltaba un gen y vivía un 50 % más porque adoptaba el crecimiento Dauer que C. elegans toma cuando falta comida: se inactiva el gen homólogo al de la insulina humana y el factor IGF
- Página:
35
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
363
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-12.txt
- Documento número 660772
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Transpiración en un pinar canario. La ecofisiología aplicada a la gestión forestal
- Autor:
Vanesa Luis Díaz
Domingo Morales
M.ª Soledad Jiménez
- Resumen:
En las Canarias hay dos masas forestales únicas: la laurisilva y el pinar canario. El pino canario desempeña un gran papel en el ciclo del agua y la recarga de acuíferos; sus acículas captan la humedad. Se ha medido la transpiración del bosque
- Página:
37
- Publicación:
Investigación y Ciencia
- Número:
363
- Periodo:
Diciembre 2006
- ISSN:
0210136X
- SrcID:
0210136X-2006-12.txt
- Documento número 660773
- Actualizado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Creado el martes, 10 de julio de 2018 10:28:37 a. m.
- Enlace directo