- importsource = "11346574-2001-04.txt"
- Artículo:
Análisis político: Ocultación-distracción y errores. La desorientación informativa que se manifiesta en a mayoría de los medios de comunicación, quemando con facilidad noticias que aún no han muerto, tiene como misión principal distraer a la ciudadanía de los graves problemas que nos afectan y que el gobierno del partido popular se ha visto incapacitado para solucionar , como en el caso del Tireless, la ley de extranjería o el desastroso asunto de las vacas locas
- Autor:
Roberto Dorado
- Página:
64
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
77
- Periodo:
Abril 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-04.txt
- Documento número 1446492
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
El sindicalismo del siglo XXI. El sindicalismo del siglo XXI tiene que afrontar los grandes retos que plantean la globalización de los mercados , las nuevas formas de relaciones laborales, la inmigración , las desigualdades sociales y el desempleo. Pero además. debe encontrar fórmulas adecuadas para relacionarse con as las fuerzas políticas progresistas y ser capaz de conseguir una unidad de acción que oponga su fuerza a la políticas neoliberales
- Autor:
José Ángel Fernández Villa
- Página:
66
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
77
- Periodo:
Abril 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-04.txt
- Documento número 1446493
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¿Para que sirve el PSOE? Vivimos en una sociedad inmersa en un proceso de globalización de la economía que está causando cada vez mas desigualdades sociales, y en la que el capital sigue ejerciendo su poder sobre los ciudadanos de una forma abusiva. Este contexto obliga al PSOE a reubicarse y ejercer una voz crítica que alerte a los españoles ante el futuro, desarrollando propuestas políticas que demuestren que se puede alcanzar una sociedad más igualitaria
- Autor:
Josu Montalbán
- Página:
71
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
77
- Periodo:
Abril 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-04.txt
- Documento número 1446494
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
¡Páguese Sr. Aznar! El Gobierno trata de distorsionar los hechos al alegar que la sentencia dictada por la audiencia nacional sobre el conflicto con los funcionarios públicos afecta al principio de reparación de poderes. El ejecutivo, al intentar eludir su responsabilidad de pagar la deuda pone de manifiesto lo peligroso que resulta utilizar la arbitrariedad como arma de poder
- Autor:
Julio Lacuerda Castello
- Página:
73
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
77
- Periodo:
Abril 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-04.txt
- Documento número 1446495
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Análisis económico: El poder presupuestario del Parlamento, de la crisis fiscal a la crisis política. El gobierno del partido popular ha difundido el mensaje del equilibrio entre los ingresos y los gastos ( en los presupuestos de 2001 ) como un logro extraordinario. Pero esto no es real, ya que en la práctica se consigna una cifra teórica y otra real que se aleja de lo anterior , para calcular ambos capítulos Por otro lado se ha hurtado al parlamento el poder efectivo de vigilancia de los mismos, con lo que se ha perdido la visión de conjunto necesaria para evitar la falta de previsión demostrada, en casos como el de la crisis de las vacas locas , o la sentencia de los funcionarios
- Autor:
Francisco Fernández Marugan
- Página:
75
- Publicación:
Temas para el debate
- Número:
77
- Periodo:
Abril 2001
- ISSN:
11346574
- SrcID:
11346574-2001-04.txt
- Documento número 1446496
- Actualizado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Creado el lunes, 30 de noviembre de 2020 06:46:15 p. m.
- Enlace directo