- importsource = "16659309-2007-07-01.txt"
- Artículo:
Los impactos en Chichén Itzá, al margen del resultado
- Autor:
Judith Amador Tello
- Resumen:
Cada día que pasa se desprestigia más el concurso inventado por el suizo Bernard Weber para designar las nuevas siete maravillas. Sin embargo, y a pesar de las voces especializadas que analizan y previenen de los males que causaría a El Castillo maya una afluencia descomunal, las autoridades del INAH entraron al juego sin beneficio alguno.
- Página:
64
- Publicación:
Proceso
- Número:
1600
- Periodo:
1 julio 2007
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2007-07-01.txt
- Documento número 375802
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Chichén: La maravilla del descuido
- Autor:
Jan Van Herck
- Resumen:
Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más visitadas en México (casi 940 mil visitantes en 2006). Sin embargo, el paseo ha perdido mucho de sus encantos.
- Página:
66
- Publicación:
Proceso
- Número:
1600
- Periodo:
1 julio 2007
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2007-07-01.txt
- Documento número 375803
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Comercialización de la base de datos de New7Wonders
- Autor:
Gonzalo Soltero
- Resumen:
No creo que la empresa de Bernard Weber vaya a vender su base de datos, porque sería ilegal. Hay empresas que se dedican a comercializarlas, pero lo que venden son bases de datos pirateadas.
- Página:
67
- Publicación:
Proceso
- Número:
1600
- Periodo:
1 julio 2007
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2007-07-01.txt
- Documento número 375804
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Insiste Tibol en el análisis científico de los “Fridas”
- Autor:
Judith Amador Tello
- Resumen:
Pese a las respuestas y evasivas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el cuerpo de curadores de la exposición Frida Kahlo 1907-2007.
- Página:
70
- Publicación:
Proceso
- Número:
1600
- Periodo:
1 julio 2007
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2007-07-01.txt
- Documento número 375805
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Enlace directo
- Artículo:
Arte Un homenaje mediocre
- Autor:
Blanca González Rosas
- Resumen:
Con una mediocre exposición celebra el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el centenario del nacimiento de Frida Kahlo. Carente de un concepto curatorial que le dé sentido a las obras, la muestra que se encuentra en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) de la Ciudad de México con el título de Frida Kahlo.
- Página:
70
- Publicación:
Proceso
- Número:
1600
- Periodo:
1 julio 2007
- ISSN:
16659309
- SrcID:
16659309-2007-07-01.txt
- Documento número 375806
- Actualizado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Creado el martes, 23 de mayo de 2017 04:04:08 p. m.
- Enlace directo